
Sheinbaum llama a empresarios a reforzar su compromiso con México
- Fernanda Medina González
- 4 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, Empresarios, México, Principales
- 0 Comments
Ciudad de México.- Tras sostener un encuentro con el empresario Carlos Slim y otros representantes del sector privado, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al empresariado nacional para que su compromiso con el país se refleje con mayor fuerza a través de nuevas inversiones.
“Les planteamos que en estos momentos su compromiso con México se note más”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, al referirse a la reunión sostenida el jueves por la tarde.
Aunque no precisó en qué sectores pidió enfocar los recursos, Sheinbaum Pardo destacó que los denominados Polos del Bienestar abren un abanico de posibilidades para que las grandes empresas fortalezcan las cadenas de valor, especialmente al vincularse con pequeñas y medianas empresas (Pymes).
“No hubo en particular un área (recomendada). Hay muchas áreas de inversión donde ya ellos tienen participación, pero hay otras donde es importante que generen cadenas de valor con Pymes”, señaló.
La presidenta reconoció que el entorno económico internacional —particularmente las medidas arancelarias impuestas recientemente por Estados Unidos— puede tener efectos en la economía nacional.
Sin embargo, aseguró que la macroeconomía mexicana se mantiene estable.Sobre el encuentro, Sheinbaum lo calificó como “muy bueno”, destacando que fue un espacio donde los empresarios expusieron sus inquietudes y, a su vez, el gobierno federal planteó propuestas orientadas a incentivar nuevas inversiones.
A la cita, realizada en Palacio Nacional, asistieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez; y Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, quien arribó al recinto poco después de las 17:00 horas.
Por otra parte, expresó su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de 170,000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como ‘Alligator Alcatraz.
“No estamos de acuerdo (con el plan). La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.Sheinbaum reiteró que el enfoque que criminaliza a los migrantes “no es bueno desde ningún punto de vista, ni humanista ni desde la perspectiva económica”, al subrayar que miles de mexicanos y migrantes de América Latina trabajan desde hace muchos años en sectores esenciales de la economía de Estados Unidos, como el campo.
La mandataria insistió en que su gobierno no está de acuerdo con los actos discriminatorios contra los migrantes, y advirtió que “este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.