
En cuarto foro, periodistas buscan reformas a su Ley
- Ventura Rojas Garfias
- 4 julio, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Foro, Ley, Periodistas, Principales
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Durante el Cuarto Foro de Análisis de reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos 2025, realizado en el Congreso del Estado de México se propusieron algunas las reformas que tienen que ser necesarias para insertarlas en la ley de periodistas, aprobada en la LX legislatura del Estado de México.
El foro que fue realizado por la agrupación 100 periodistas, que en su mayoría se encuentran en el Valle de México señalaron los ponentes que es necesario que esas reformas hagan que los periodistas tengan derechos y obligaciones, pues para poder llevar a cabo un periodismo de manera honesta, de manera transparente, se tiene que tener una visión de una ley precisa y de una ley que los arrope en todos los sentidos.
Ante los representantes de los poder ejecutivo, Celeste Ramírez, del Poder Legislativo, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, el diputado Samuel Hernández y la directora de Comunicación Social del Congreso mexiquense, pidieron el hecho de que esa Ley sea solo para periodistas, así señaló el periodista Julio Requena Olvera, en representación del Comité Promotor para la Protección del Periodista en el estado México, quien subrayó el Estado de México necesita una ley que realmente proteja a sus periodistas, pero sobre todo, una ley que se cumpla.
Porque de nada sirve tener un marco legal si en los hechos sigue siendo letra muerta.Y para hacerla valer, hay que conocerla, porque no se puede defender lo que no se comprende.
Dijo que es momento de corregir una omisión estructural: el periodismo no puede seguir metido en el mismo cajón que la defensa de derechos humanos.
Mientras a nombre Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM), Raúl Mandujano Serrano, señaló que l medios locales, los llamados medios regionales, producen una fórmula generadora de empleos y sin embargo son víctimas de humillaciones cuando su contenido no favorece al emisor, pero se busca su alianza para el encubrimiento social ante lo evidentemente injusto.
Muchos medios, los más, que han nacido a partir de coyunturas políticas y sociales, han apostado en convertirse en empresas familiares y opciones laborales para tanto. Mientras tanto, será el próximo mes de agosto, cuando se estarán dando a conocer las conclusiones de los 4 foros para entregar a la Legislatura mexiquense para que se realice un anteproyecto con las reformas que se han necesarias.
