
El DIF contribuye al desarrollo integral de las familias mexicanas: Gómez
- Sergio Nader Ortega
- 3 julio, 2025
- Estado de México
- Desarrollo, DIF, EdoMéx, Familias, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez asistió al inicio de los trabajos de la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025 realizada en el Centro Cultural Mexiquense Museo de Arte Moderno, donde deseó que este encuentro sirva para aprender unos de otros e identificar las buenas prácticas que se puedan replicar en el Estado de México.
“Ustedes son el corazón de cualquier administración, ustedes son esa cara humana, ese rostro humano, ese rostro de esperanza, ese rostro de atención para muchas familias a las que pueden cambiarles la vida y pueden cambiarles el rumbo en un instante”, destacó al asegurar que quienes integran la familia DIF son un gran equipo de personas encargadas de apoyar a los más vulnerables.
Refirió que, Para nuestro gobierno, el
La gobernadora resaltó que para la entidad, el DIFEM representa el rostro más humano de la administración, donde la justicia social deja de ser un concepto y se convierte en realidad, al transformar vidas y contribuir al desarrollo integral de las familias.
De igual manera, refirió que hablar del DIF es hablar de esperanza. “estamos hablando de esa mano amiga que se extiende cuando más lo necesita un ciudadano”, expresó.
Reiteró que para este Gobierno, el DIF es fundamental en la política social, al ser el rostro humano del Estado. “Es ahí donde la justicia social deja de ser un concepto y se convierte en una realidad, en algo tangible. Luchamos día con día precisamente por lograr los objetivos que tiene nuestro sistema DIF, uno es promover el bienestar de las familias, especialmente los grupos más vulnerables”, sostuvo.
La maestra Delfina Gómez aseguró que el DIF contribuye al desarrollo integral de las familias mexicanas, dando atención a las infancias, las personas con discapacidad y a todos aquellos que lo requieren.
En este sentido, mencionó que resulta de gran importancia y relevancia este encuentro, que es para aprender unos de otros, para compartir lo que ha salido bien, pero también para reflexionar lo que todavía cuesta trabajo y tienen que lograr.
Invitó a los que integran la familia DIF a construir de manera conjunta una política que pueda seguir apoyando y preservando esa atención a los ciudadanos, identificando las buenas prácticas que puedan replicar y compartiendo esas ideas que realmente funcionan.
La gobernadora agradeció a la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez, por su guía y encabezar estos trabajos, así como a las personas directivas de estas instituciones por su vocación, entrega y elegir todos los días el servir a los demás. “La familia DIF es el corazón de toda administración”, resaltó.
Gómez Álvarez dio a la bienvenida a este encuentro, reiterando su deseó porque se concluya con nuevas ideas y la oportunidad de seguir apoyando a los que más lo necesitan.
Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez coincidió en la importancia de construir una política nacional de atención a grupos vulnerables que garantice los derechos de las personas en todo el país,
Convocó a trabajar por una agenda común, con acciones coordinadas dirigidas hacia la creación de una política nacional de atención a grupos vulnerables y desarrollo integral con enfoque de derechos que no deje a nadie atrás y no deje a nadie afuera.
En su intervención, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Karina Labastida Sotelo, señaló que la reunión no es solo una agenda institucional, sino el espacio en el que año con año se reconoce un mismo propósito: construir un país donde cada persona sin importar su origen o condición, acceda a una vida digna, plena y con futuro, en el que participa un gran equipo de trabajo por el bienestar de las familias mexicanas.
“Hoy les recibimos con mucho entusiasmo y con la convicción de que el diálogo entre entidades, la reflexión conjunta y el intercambio de buenas prácticas no solamente fortalecen a nuestros Sistemas DIF, sino también, enciende nuevas formas de transformar realidades desde lo local, desde lo comunitario, pero, sobre todo, desde el corazón”; una buena práctica, añadió, no vale por ser perfecta, sino por ser útil, replicable y transformadora.
La Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, que se realiza los días 3 y 4 de julio en Toluca, reúne a presidentas, directoras y directores de los 32 Sistemas Estatales DIF, los cuales compartirán casos de éxito implementados en sus gestiones referente a la asistencia social que ayude a visibilizar experiencias, inspirar a otras entidades y fomentar la posibilidad de replicar estrategias con impacto positivo en mesas de trabajo sobre la Exposición de alcances SNDIF, la ponencia “Hacia una política social integral”, el Intercambio de buenas prácticas, así como en la Presentación de buenas prácticas.
Al encuentro que fue organizado por el SNDIF y el DIFEM, asistieron 21 presidentas y titulares de los DIF estatales -quienes se reunieron de manera previa en el Cosmovitral Jardín Botánico de Toluca para la foto oficial-, 22 directoras y directores generales de los DIF estatales, autoridades del gobierno mexiquense, así como representantes de los DIF en sus tres niveles de Gobierno.