ASF entrega certificados de competencias en fiscalización superior 

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) llevó a cabo, en sus instalaciones, la Ceremonia de Entrega de Certificados de Competencias en la Fiscalización Superior a las y los servidores públicos que concluyeron satisfactoriamente el programa impartido por el Instituto de Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior (ICADEFIS). 

El evento fue encabezado por el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, quien destacó la importancia de la capacitación y profesionalización del personal. Señaló que, durante su gestión, se ha impulsado un enfoque preventivo orientado a potencializar los resultados y aumentar la efectividad de la labor auditora, en el cual la capacitación ocupa un lugar prioritario al proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para realizar un trabajo con los más altos estándares de calidad y rigor técnico.

Apuntó que los logros alcanzados por la ASF no serían posibles sin la participación entusiasta y comprometida de su personal, cuya capacidad técnica se ha fortalecido tanto por la experiencia como, en gran medida, por la capacitación continua. 

Subrayó que es gracias a este esfuerzo que la institución puede cumplir con su misión y objetivos en los plazos establecidos por la ley. 

El Auditor Superior celebró que las compañeras y compañeros de la ASF hayan concluido con éxito su capacitación, y reconoció el trabajo de Marlen Morales, Titular de la Unidad General de Administración, y de Capacitación, así como de Jorge Emanuel Pedrero, Director General del ICADEFIS, y del equipo que conforma dicho Instituto. 

En su intervención, Marlen Morales señaló que, ante los retos que enfrenta el personal auditor, la capacitación y el desarrollo profesional juegan un papel fundamental. Destacó que la certificación de competencias se ha convertido en una prioridad institucional y en un requisito de las normas internacionales. 

Informó que, con el ICADEFIS a su cargo, se dará continuidad a los programas y diplomados existentes, pero que también se incorporarán nuevos temas a la cartera institucional, en virtud de que la capacitación debe mantenerse en constante evolución. 

Asimismo, informó sobre los avances en la implementación del programa de Maestría en Fiscalización Superior, el cual se encuentra en espera del Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE) por parte de la autoridad educativa. 

Por su parte, Jorge Emanuel Pedrero informó que, al día de hoy, 107 compañeras y compañeros cuentan con certificación: 50 corresponden a nuevas certificaciones y 57 a revalidaciones. Señaló que, gracias a estas acreditaciones y a las estrategias definidas por el Titular de la ASF, se continuará fortaleciendo el grado de confianza que la función fiscalizadora debe ofrecer a la sociedad. 

Durante la ceremonia, personal certificado agradeció las oportunidades de formación brindadas por la ASF y reiteró su compromiso con la labor fiscalizadora y el servicio público. 

Con estas acciones, la ASF reafirma que pone en el centro a las y los servidores públicos y su desarrollo profesional, consciente de que el capital humano es el principal activo de la institución.