ISSEMyM reduce mortalidad por cáncer de piel a menos del 1% con atención especializada

Toluca, Méx. – El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), a través de su Centro Oncológico Estatal, atiende anualmente entre 60 y 100 casos nuevos de cáncer de piel, uno de los tumores más frecuentes pero prevenibles a nivel mundial.

Este Centro registra una tasa de mortalidad menor al uno por ciento debido a esta enfermedad, que se posiciona en el sexto lugar entre las neoplasias atendidas por este hospital.

Antonio Rojas Calvillo, cirujano oncólogo, explicó que el cáncer de piel es una enfermedad que incluye varios tipos de tumores, siendo el carcinoma basocelular el más común (80 por ciento de los casos), seguido del epidermoide (10 por ciento) y el melanoma (entre el 5 y 8 por ciento).

La exposición solar acumulada, el tipo de piel y los factores genéticos son los principales riesgos para desarrollar esta enfermedad.

Los signos de alarma pueden incluir manchas oscuras o rojizas, úlceras persistentes, nódulos en la piel o lunares que cambian de forma, tamaño o color. Un lunar que aparece con el tiempo y crece más de cinco milímetros debe ser vigilado cuidadosamente, ya que podría tratarse de un melanoma.

El ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor, cuenta con recursos médicos y tecnológicos de alta especialidad, e invita a sus derechohabientes a realizarse revisiones periódicas de la piel y acudir a consulta ante cualquier lesión sospechosa porque su tratamiento depende del tipo y etapa de la enfermedad. La prevención y la detección temprana son fundamentales para vencer al cáncer.