Plan Integral de la Zona Oriente del EdoMéx hará justicia social a 10 millones de habitantes

Ciudad de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la conferencia de la Mañanera del Pueblo, donde se presentó el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con el que se busca hacer justicia social a más de diez millones de personas que viven en diez municipios prioritarios mexiquenses.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que este plan se diseñó desde la campaña presidencial, para atender integralmente en la Zona Oriente mexiquense, en materia de infraestructura, educación, salud, agua y en seguridad pública, a través de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento los aporta el gobierno Federal; 30 por ciento el gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios.

“Con el programa integral para la zona oriente del Estado de México, buscamos saldar la deuda con los 10 municipios que concentran más pobreza urbana en el país. Invertimos más de 75 mil millones de pesos en educación, vivienda, seguridad, transporte, salud, infraestructura, agua y drenaje”, refirió la doctora Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el Estado de México reconoce a la presidenta Claudia Sheinbaum por este Plan, en el que el Gobierno de México, el Estado y los municipios trabajan para generar empleos, así como para atender la movilidad, seguridad, vivienda, servicios públicos, salud y educación, a fin de reducir la desigualdad social en la zona oriente mexiquense.

“Gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum, y gracias a todo su equipo porque juntos podremos desarrollar el inmenso potencial de la región y hacer justicia histórica a las y los mexiquenses del oriente de nuestro estado”, dijo.

Indicó que en conjunto, trabajan para que las familias de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, puedan desarrollarse con dignidad y esperanza para el futuro.

Resaltó a nombre del pueblo mexiquense, el agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por creer y trabajar por el bienestar del EdoMéx, reiterando que el gobierno estatal y los gobiernos municipales están dispuestos a atender su liderazgo que ha sido prioritario para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la entidad.

 “Gracias por mirarnos, por tomar en cuenta las necesidades de las y los mexiquenses, gracias por ayudarnos a aprovechar el inmenso potencial de la zona oriente. De verdad muchas gracias y de todo corazón le digo que cuenta con nuestro apoyo”, concluyó.

Los ejes que integran el Programa Integral para el Oriente del EdoMéx atienden temas de Movilidad: Se invertirán 5 mil 900 millones de pesos en transporte público, ampliación del Trolebús a Ixtapaluca y de la línea 3 del Mexibús, así como en la estrategia de Senderos Seguros.

Agua: Con 101 obras hidráulicas y de drenaje, se busca beneficiar a 6.4 millones de personas. Ya iniciaron 21 proyectos.

Desarrollo territorial: Más de 140 mil acciones urbanas y de vivienda serán financiadas con 4 mil 200 millones de pesos, incluyendo regularización de 32 mil escrituras y obras comunitarias.

Educación: Se crearán 10 nuevas universidades y 10 planteles de bachillerato tecnológico, con una inversión de 3 mil millones de pesos; se abrirán más de 10 mil espacios educativos.

Salud: Con más de 12 mil millones de pesos, se construirán 4 hospitales, 6 clínicas, 10 CECIS y 8 salas de hemodiálisis, además de fortalecer 180 unidades médicas. Se prevé beneficiar a 5 millones de personas.

Bienestar: 1.1 millones de personas accederán a programas sociales con una inversión de 30 mil millones de pesos.

Financiamiento: BANOBRAS administra un fondo tripartito ya en operación, con aportaciones de los tres órdenes de gobierno.

Además, este plan contempla un Mando Único para estos 10 municipios de la zona oriente, el cual será presentado la siguiente semana.

En la presentación estuvieron presentes el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, así como las presidentas municipales de Chalco, Abigail Sánchez Martínez; de Ecatepec, Azucena Cisneros; de La Paz, Martha Guerrero y de Chimalhuacán, Xóchitl Flores; los presidentes municipales de Chicoloapan, Francisco Mendoza Vázquez; de Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu; de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; de Texcoco, Nazario Gutiérrez; de Tlalnepantla, Raciel Pérez y de Valle de Chalco, Alan Velasco Agüero.