Se invertirán 75 mil millones de pesos en la zona oriente del EdoMéx

Nezahualcóyotl, Méx.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México prevé una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos para mejorar sectores fundamentales como agua potable, salud, educación, transporte, movilidad, vivienda y seguridad pública. Así lo destacó el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, el alcalde puntualizó que esta inversión mejorará la calidad de vida en la ciudad, al atender de raíz problemas estructurales como el abasto de agua y la falta de infraestructura para el desarrollo económico.

“Esta inversión permitirá que Neza tenga mejores condiciones hidráulicas y se consolide como un polo de bienestar con oportunidades reales de empleo y crecimiento económico para todas y todos”, afirmó Cerqueda.

Las acciones específicas para Nezahualcóyotl son las siguientes. En el sector salud, se prevé la construcción de un nuevo hospital general de zona del IMSS, con inversión federal, así como equipamiento y conservación de infraestructura médica.

En educación, se instalará un nuevo bachillerato tecnológico en 2025 y se construirá una universidad Rosario Castellanos o Benito Juárez en cada municipio. De igual forma, se beneficiará a estudiantes a través del programa La Escuela es Nuestra y becas educativas.

En el renglón de movilidad y transporte, se construirán dos nuevos puentes vehiculares que mejorarán la conexión con Chimalhuacán y otras zonas clave. En cuanto al programa Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura, se prevén mil kilómetros en total para el oriente.

En los temas de agua y drenaje, se prevén acciones hidráulicas como parte de los 101 proyectos de agua potable y drenaje impulsados por Conagua, incluyendo rehabilitación de pozos y cárcamos, que impactan directamente a Neza.

En los rubros de vivienda y desarrollo urbano, se concretarán las más de 140 mil acciones de regularización y mejoramiento urbano coordinadas por la Sedatu.

En el campo del Bienestar, se beneficiará a más de un millón de personas en los diez municipios con programas sociales, incluyendo Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este ambicioso plan contempla 121 acciones y programas distribuidos en toda la región, de los cuales Nezahualcóyotl recibirá una parte importante en infraestructura, salud y educación.

La presidenta Sheinbaum subrayó que es la primera vez que se atiende esta zona de manera integral, reconociendo que el oriente del Estado de México ha sido históricamente marginado.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez aseguró que esta inversión no solo generará empleos, sino que reducirá brechas de desigualdad con infraestructura que transforma la vida cotidiana de millones de seres humanos.