Inician clases en la Academia de Lengua de Señas Mexicana

Toluca, Méx.- A unas semanas del lanzamiento de la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana (LSM) del Estado de México, proyecto pionero a nivel nacional, empezaron las clases con más de 200 personas.

Respaldado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), el curso está dividido en seis niveles que se categorizan en: básico, intermedio y avanzado, con contenidos como historia de la LSM, vocabulario, expresiones corporales, emociones y objetos de uso cotidiano.

Cada nivel tiene una duración de seis meses, independientemente de que el alumno quiera o no continuar puede completar el nivel que desee, según sean sus necesidades.

Es de destacar que esta Academia es la única en todo el país en ofrecer enseñanza estructurada y certificación oficial mediante el sistema CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), por ello es que, quienes quieran aprender tendrán la oportunidad de contar con un certificado avalado por la Secretaría de Educación Pública que corrobora las habilidades en materia de lengua de señas. 

Las clases se imparten en línea y de forma presencial en seis sedes del DIF estatal: Toluca, Tejupilco, Tecámac, Chalco, Naucalpan y Huixquilucan, con cuotas accesibles.

Las personas interesadas aún pueden acudir a la Dirección de los Centros Estatales de Rehabilitación (Andrés Quintana Roo Nte. 1250, Col. Villa Hogar, Toluca), llamar al 722 929 4985 o escribir a [email protected].