San Mateo Atenco firma convenios con la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense

San Mateo Atenco, Méx.- En un esfuerzo por consolidar políticas públicas a favor del medio ambiente, el Ayuntamiento de San Mateo Atenco firmó este martes cuatro convenios de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, con el objetivo de impulsar la planeación territorial sostenible, la restauración ecológica y la participación ciudadana.

La firma se llevó a cabo durante la Feria Ambiental San Mateo Atenco 2025, que reunió a autoridades estatales, federales, representantes de 27 empresas, instituciones educativas y ciudadanía, con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y promover acciones conjuntas frente a la crisis climática.

En su mensaje, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra afirmó que San Mateo Atenco ha logrado traducir el compromiso ambiental en acciones concretas. Informó que actualmente se desarrollan 24 proyectos ambientales, se ha capacitado a más de 7 mil estudiantes en materia ecológica y se han realizado trabajos permanentes de limpieza, reforestación y desazolve, fundamentales para prevenir inundaciones.

“En lo que va del año, recolectamos más de 12 mil 600 neumáticos y se instalaron cinco biodigestores en instalaciones municipales para prevenir riesgos sanitarios y evitar la contaminación de cuerpos de agua”, puntualizó.

Muñiz Neyra destacó que los convenios firmados permitirán coordinar acciones para el ordenamiento ecológico, la protección y restauración del medio ambiente, así como fomentar la concertación social y la educación ambiental en beneficio de las generaciones actuales y futuras.

Durante su intervención, Alhelí Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, reconoció el trabajo sostenido del municipio en temas de conservación y sostenibilidad. “San Mateo Atenco no habla de medio ambiente con palabras, sino con hechos. Desde jardines polinizadores hasta restauración de ríos y la meta de ‘Basura Cero’”, señaló.

Rubio Arronis subrayó que los acuerdos representan un paso firme hacia la construcción de ciudades resilientes y sostenibles, y llamó a la colaboración entre ciudadanía, gobiernos e iniciativa privada: “Necesitamos la participación de todas y todos para que el Estado de México sea cada vez más verde”.

Como parte del evento, la Feria Ambiental ofreció 14 stands temáticos sobre buenas prácticas ambientales, tecnologías limpias y proyectos comunitarios, así como talleres de compostaje y acciones replicables para fomentar una cultura ecológica desde lo local.

Con esta serie de acuerdos, San Mateo Atenco reafirma su compromiso con un desarrollo urbano armónico y con el cuidado del entorno natural como base del bienestar colectivo.