Aumenta número de gasolineras que venden combustible por debajo de los 24 pesos

Ciudad de México.- Durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó un avance significativo en la reducción del precio de la gasolina en el país, resultado de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.

Escalante Ruiz destacó que, al 27 de junio, el 94.3% de las estaciones de servicio —equivalente a 12 mil 386 gasolineras— ya venden el litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos. Esto representa un fuerte incremento en comparación con el 25.2% registrado antes del 27 de febrero, fecha en la que se firmó dicha estrategia.

En el análisis regional presentado esta semana, correspondiente a la zona noreste del país, se informó que el 97.6% de las estaciones de servicio venden por debajo de ese umbral. Tamaulipas se ubicó como la entidad con el precio más bajo, de 23.60 pesos por litro.

Dentro del programa Quién es Quién en los Combustibles, se destacó que el precio más económico, de 23.12 pesos por litro, fue localizado en la Mini Estación de Servicio El Tecnológico, de Pemex, en Morelia, Michoacán. En contraste, el precio más alto, de 24.99 pesos, se reportó en Losa Gas, de Redpetroil, en Zapopan, Jalisco.

En cuanto a los precios de la canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), la Profeco reportó que, entre el 16 y el 20 de junio, el precio más bajo fue de 758.20 pesos en Chedraui Mina, en Villahermosa, Tabasco. El más alto se ubicó en 966.60 pesos en Walmart Miramontes, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

En Coyoacán, el precio más accesible fue de 814.70 pesos en Chedraui Plaza América.

En Culiacán, Soriana Híper Zapata vendió la canasta en 823.60 pesos, mientras que Ley ofreció el precio más elevado: 861.40 pesos.

En Tonalá, Jalisco, el precio mínimo fue de 834.90 pesos en Soriana Híper Río Nilo; el más alto fue de 912.70 pesos en Chedraui Río Nilo.

Por cadena de autoservicio, Aprecio presentó el promedio más bajo de 785.80 pesos, y H-E-B el más alto, con 1,012.61 pesos.

“Esta información es importante para todas y todos los consumidores, para que identifiquen en dónde pueden conseguir su canasta básica mucho más barata”, subrayó Escalante.

Finalmente, el titular de la PROFECO informó que la edición impresa de la Revista del Consumidor ya se distribuye en todo el país. Puede encontrarse en librerías del Fondo de Cultura Económica en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como en plazas, mercados y colonias, gracias al trabajo de las Oficinas de Defensa del Consumidor.