Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes que propuso al exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), poniendo fin a las especulaciones sobre si se trataba de una noticia falsa.

Durante una conferencia, la mandataria federal respondió de forma tajante cuando se le cuestionó sobre el tema: “No, es de a de veras. Sí se va”, afirmó.

Al ser insistida sobre si el nombramiento ya estaba formalizado, Sheinbaum fue enfática:

“Sí, cómo no. Claro que sí. Yo lo nombré, sí, yo lo propuse. Sin problema, lo puedo decir con gusto”, declaró.

Aunque no precisó la fecha exacta en que López-Gatell asumirá el cargo, Sheinbaum aseguró que el nombramiento ya es un hecho y aclaró que no requiere ser ratificado por el Senado de la República:

“No se requiere, no se requiere nombramiento al Senado”, dijo.

López-Gatell, médico epidemiólogo, fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Su figura cobró notoriedad durante la pandemia de Covid-19, donde fue ampliamente criticado por el manejo de la crisis sanitaria y por sus declaraciones controvertidas.

Entre los momentos más recordados de su gestión, está la afirmación de que el entonces presidente López Obrador no representaba un riesgo de contagio porque tenía “fuerza moral y no fuerza de contagio”, en el contexto de las giras que el exmandatario continuó realizando pese a las recomendaciones de distanciamiento social.

Además, durante la emergencia sanitaria se registraron tensiones entre López-Gatell y la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, debido a diferencias en la aplicación de medidas de prevención.

El nombramiento del epidemiólogo a la OMS abre una nueva etapa en su carrera, ahora como representante del país ante uno de los organismos internacionales de salud más relevantes.

Por otra parte, consideró como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de impuesto a las remesas, luego de proponer inicialmente el 3.5%, un gravamen que aplicaría las transferencias en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos similares.

“En el caso de las remesas hay, yo diría, logros muy importantes y ese logro es de nuestros paisanos y paisanas, principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Afirmó que el próximo viernes, su gobierno anunciará un programa especial a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) para reembolsar a los connacionales ese posible 1% de impuesto que tendrían estas transferencias.