Sheinbaum rechaza cambio en modelo económico

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el modelo económico actual de México se mantiene y no cambiará, destacando que la economía del país va bien y ha dado resultados positivos.

Durante la rueda de prensa matutina, Sheinbaum enfatizó que el modelo de “economía moral” y “prosperidad compartida” es efectivo y no requiere modificaciones.

De enero a marzo de este año, México registró una inversión extranjera directa de 21 mil 400 millones de dólares.

Asimismo, se han recaudado 2.01 billones de pesos, lo que representa un incremento del 9.9% en términos reales respecto al año pasado.

En tanto, la tasa de desempleo se mantiene en un 2.48%, considerada baja, mientras que el Producto Interno Bruto ha tenido un incremento del 0.8%.

Sheinbaum destacó que estos indicadores positivos demuestran la estabilidad y crecimiento de la economía mexicana, lo que refuerza la decisión de mantener el modelo económico actual.

En otro tema, rechazó reunirse con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) luego de los bloqueos que han realizado esta semana y el enfrentamiento que tuvieron con reporteros en su intento de boicotear su conferencia, pese a que ya tenían pactado el encuentro.

“Esa reunión estaba acordada desde hace días, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad”, dijo la presidenta al argumentar por qué no recibiría este viernes a los maestros.

La mandataria federal aseguró que están a favor de la libertad de manifestación, pero de manera pacífica, y cuestionó que los integrantes de la CNTE hayan realizado todas estas actividades, con múltiples bloqueos que ayer afectaron a cientos de habitantes de la Ciudad de México, cuando ya estaba acordado que tendrían una reunión.

Los integrantes de la CNTE, procedentes de diversos estados del país, se movilizaron hacia la Ciudad de México e instalaron un plantón en la plancha de Zócalo desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, a fin de presionar al gobierno federal para que dé respuesta a sus demandas.

Desde entonces, los maestros han emprendido una serie de acciones como el bloqueo de vialidades principales como Insurgentes y Reforma, además de haber tomado casetas de autopistas como la México-Cuernavaca, México-Querétaro y México-Puebla y diversas movilizaciones que este viernes incluyen el AICM.