Con nuevas ambulancias bariátricas y neonatales, el GEM mejora los servicios de salud

Toluca, Méx.- Para continuar avanzando en la mejora de los servicios de salud para el bienestar de las familias mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de salida de 10 ambulancias bariátricas y neonatales, diseñadas y equipadas para el traslado de pacientes de manera confortable, segura, pero, sobre todo, con asistencia médica, humanista, cercana y profesional.

En compañía de la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera y del presidente municipal Ricardo Moreno, la mandataria estatal informó que estos 10 vehículos que son entregados por el Gobierno del Estado de México a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública, representan una inversión de 36 millones 540 mil pesos, “que se van a convertir en bienestar para las familias mexiquenses que más lo necesitan”, dijo.

Por lo que, la maestra Delfina Gómez agradeció el apoyo del Gobierno de México, en especial, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por acercar la transformación de acciones y programas para la salud a los mexiquenses. “Es un derecho del pueblo al cual nos debemos, pero que también esta acción de entrega de estas ambulancias, pues suma y fortalece las acciones que se han realizado a través del Gobierno Federal”, expresó.

La gobernadora resaltó la importancia de cubrir las necesidades para transportarse de aquellas personas, principalmente menores de edad, que acuden a realizarse algún tratamiento. “Es muy importante el cubrir la necesidad de aquellos pequeñitos, o aquellas personas que tienen cáncer y que tienen que venir a hacerse una radioterapia o quimioterapia, y que después saliendo de ese proceso algunos se tienen que ir en camión, algunos tienen que buscar taxi porque terminan muy mal cuando tiene una radioterapia o quimioterapia”, explicó.

En este sentido, Gómez Álvarez destacó el apoyo que brindarán estas nuevas unidades que permitirán atender con prontitud las emergencias que el pueblo requiera y adelantó que, junto al alcalde de Toluca se va a fortalecer ese servicio al firmar un convenio en donde se puedan sumar Protección Civil, el DIFEM y los servicios de salud, para dar atención a todas aquellas personas que tienen el problema de viajar de lugares alejados como Villa Guerrero, San José del Rincón, Tejupilco, por mencionar algunos, a la capital mexiquense.

Reiteró que en el Estado de México garantizar el derecho a la salud es una prioridad y para ello, el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno e instituciones como el Patrimonio de la Beneficencia Pública, contribuyen a que esta prioridad se logre.

Asimismo, como gobierno estatal ratificó ante el Servicio de Urgencias del Estado de México el compromiso y trabajo en equipo a favor de las familias mexiquenses.

En su oportunidad, Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud y directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) afirmó que estos vehículos son un recurso invaluable para la protección de la vida de la población más vulnerable: pacientes con obesidad y neonatales; además de que se suman al Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalario (SIRIP), lo que fortalece la atención prehospitalaria.

Subrayó que cada día se trabaja para que todas y todos cuenten con servicios médicos dignos y de calidad, por ello hizo un reconocimiento al personal de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes en 2024 brindaron 16 mil 698 servicios de rescate, de los cuales más de 14 mil fueron intervenciones médicas directas, más de mil servicios especiales y 199 rescates.

Finalmente, reiteró que transformar la salud en un derecho y no un privilegio es la encomienda de la gobernadora Delfina Gómez, acercando servicios y atención médica con humanismo a los mexiquenses.

Las ambulancias entregadas cuentan con tecnología de punta para atender pacientes con obesidad mórbida con un peso de hasta 400 kilos. Además, tienen monitores para signos vitales; así como una incubadora para trasladar a recién nacidos que tengan que recibir una atención médica especializada. También cuentan con equipo farmacológico para atender a pacientes en situación grave que requieran ser trasladados a hospitales de tercer nivel y de especialidades.

En el evento realizado en las instalaciones del Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) estuvieron Octavio López Zamitiz, Coordinador de Administración y Finanzas del ISEM; Omar Sammy Márquez Blas, Subdirector de Administración de la Beneficencia Pública del Trabajo ISEM; Telémaco Ricardo Martínez de la Cuadra, Subdirector del SUEM; las paramédicas Magaly Jazmín Vargas Nava y Melissa Giselle Márquez Romero; y el paramédico José Arturo Pasten Hernández.