
Gobernadora reconoce constancia y compromiso de los docentes con la Presea de Honor EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 21 mayo, 2025
- Estado de México
- compromiso, constancia, Delfina Gómez, Docentes, EdoMéx, GEM, Presea de Honor, Principales, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de la Presea de Honor Estado de México, para reconocer la constancia, ética y compromiso de 24 maestras y maestros que han entregado más de 25 años de servicio permanente a la educación pública.
En el marco de la conmemoración por el Día de la Maestra y del Maestro, la mandataria estatal celebró las trayectorias ejemplares que dijo, inspiran y dignifican la función docente.
Acompañada de Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados LXII Legislatura; José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, y Rigoberto Vargas Cervantes, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, reconoció la ardua tarea que con paciencia, vocación, pero sobre todo con amor, los docentes realizan, siendo los protagonistas del cambio social, “logran que cada estudiante descubra y fortalezca todo su potencial y sus posibilidades”, dijo.
Aunado a este reconocimiento, la maestra Delfina Gómez también hizo entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano”, a cuatro docentes por su destaca trayectoria de más de 40 años de vida en las aulas. Asimismo, entregó el Estímulo “Laura Méndez de Cuenca”, a cinco profesoras y profesores que se han destacado por su excelencia profesional y vocación pedagógica, al obtener los mejores resultados en evaluaciones estatales en preescolar, primaria, secundaria, especial y media superior.
A cada una y uno de los homenajeados, les expresó su reconocimiento y admiración. “Insisto, ustedes nos inspiran. Su historia personal refleja la grandeza, el esfuerzo y la esperanza del país y de nuestro Estado”, expresó.
Además, agradeció al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), así como a las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por su compromiso decidido con sus agremiados.
Resaltó el trabajo en equipo para dar resultados al Pliego Petitorio, manteniendo la comunicación basada en el respeto, la escucha con sustentos y con transparencia. “Por eso, agradezco mucho a los integrantes de esos sindicatos que nos han ayudado muchísimo en llegar a esa parte de razonamiento de lo que es prioritario para sus compañeros, para sus agremiados”, dijo.
Insistió que su gobierno va a seguir fortaleciendo al magisterio mexiquense, por lo que solicitó a la Secretaría de Educación que se publicará la convocatoria para el proceso de basificación 2025 a personal docente estatal que, en una primera etapa, tiene la meta de basificar a más de dos mil maestras y maestros estatales del subsistema estatal, priorizando a quienes cuentan con más antigüedad. Informó que a la fecha se han basificado 7 mil 924 maestras y maestros.
También resaltó que continuará dando atención al tema del ISSEMYM, para poder retribuir no solamente a los maestros, sino también al personal de municipios y de otras áreas, con la justicia que merecen.
“En próximas fechas voy a citarlos para que podamos ver los acuerdos a que llegamos de las peticiones a través de su Pliego Petitorio y estaremos dando la buena nueva”, dijo.
Delfina Gómez reiteró que se ha reforzado la política educativa en sintonía con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmado que la educación pública, gratuita, inclusiva, científica y con profundo sentido social, es la piedra angular del bienestar de México.
La “Presea Honor Estado de México” reconoce a los profesionistas al servicio de la educación que se han distinguido en grado eminente por su eficiencia, constancia y méritos profesionales en el servicio público educativo de la entidad, en cualquiera de los tipos y niveles educativos del subsistema federalizado.
La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno donde también estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; José Luis Pérez Márquez, Secretario del Servicio Profesional Docente; José Alfredo Geraldo Benoit, Secretario General de la Sección 17 SNTE Valle Toluca; Mónica Granillo Velazco, Secretaria General de la Sección 36 SNTE Valle de México; Mónica Granillo Velazco, Secretaria General de la Sección 36 SNTE, Valle de México; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
