
Gobierno federal descarta recesión económica
- Fernanda Medina González
- 20 mayo, 2025
- Nacional e Internacional
- Economía, Economía de México, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- El Gobierno de México ha negado la posibilidad de una recesión económica en el país, según declaraciones del economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, Rodrigo Mariscal Paredes, durante el foro “Impulsando la competitividad de América del Norte”. Mariscal afirmó que la economía mexicana muestra signos de fortaleza estructural y dinamismo, y que aún no se cumplen los tres criterios clave para considerar una recesión: profundidad, duración y generalización.
Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una contracción del PIB del 0,3% para este año debido al impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos, Mariscal destacó que sectores como el de servicios siguen creciendo y el mercado laboral presenta aumentos sostenidos en salarios y ahorro.
El Gobierno mexicano trabaja en un portafolio de más de 2,000 proyectos de inversión privada, nacional e internacional, que suman cerca de 298,000 millones de dólares.
Por otra parte, México busca posicionarse como un actor estratégico en la transformación de las cadenas globales de suministro hacia un modelo regional, aprovechando el fenómeno de la relocalización o ‘nearshoring’.
El país impulsa una estrategia integral para incrementar la capacidad productiva, disminuir la dependencia de importaciones y mejorar la conectividad e infraestructura.
Los sectores prioritarios son el desarrollo de un plan maestro en colaboración con Estados Unidos y Canadá.
Los farmacéuticos y minerales estratégicos buscan la captación de industrias clave para el país.
En tanto, la digitalización y acceso a servicios financieros destacan las iniciativas para mejorar la competitividad y el desarrollo del país.
Con estas acciones, México busca consolidarse como un actor importante en la economía regional y aprovechar las oportunidades que se presentan en el contexto actual.