
Trastornos por uso de sustancias ha generado aumento de atención psicológica: Nevada
- Ventura Rojas Garfias
- 18 mayo, 2025
- Estado de México
- CEPA, EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.-Tras la pandemia por COVID-19, lamentablemente se tuvo una “Segunda Pandemia” relacionada con problemas de salud mental donde la ansiedad, depresión y el trastorno por uso de sustancias, ha generado un aumento explosivo en la demanda de atención psicológica.
“Por eso, hay que entender que es un problema global que se tiene que atender desde diferentes aristas y de los diferentes espacios que tienen cada uno de los órdenes de gobierno”, así lo reconoció José Raúl Nevada López Padilla, director del Instituto de Salud Mental y Adicciones del Estado de México.
En entrevista, señaló que hoy por hoy en temas de salud mental, no hay Estado ni país que logre contener por sí solo lo que se ha convertido en una epidemia de Salud Mental. “Por eso estamos impulsando la colaboración interinstitucional y eventos que unan esfuerzos desde todas las trincheras”, recalcó.
Dijo que el Estado de México cuenta actualmente con una red de 34 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, tres hospitales psiquiátricos, así como personal especializado en psicología en centros de salud y hospitales generales.
Explicó que los 34 Centros Comunitarios ofrecen atención ambulatoria gratuita, es decir, los pacientes reciben terapia mediante citas programadas sin necesidad de internarse, para casos que requieren mayor seguimiento.Y que el gobierno del Estado de México cuenta con un centro de internamiento especializado, el Centro CEPA, ubicado en el municipio de Metepec, el cual también brinda sus servicios de manera totalmente gratuita.
Finalmente, Nevada López, subrayó que, por instrucción de la secretaria de Salud estatal, la doctora Macarena Montoya Olvera, todos los servicios de salud mental en la entidad deben ser accesibles y sin costo alguno para la población, como parte del compromiso del gobierno mexiquense para enfrentar esta crisis con responsabilidad y sentido social.