Urge atender la salud mental desde la infancia e impulsar políticas públicas: Beltrán 

Toluca, Méx.– La diputada Marisela Beltrán Sánchez, presidenta de la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana en el Congreso mexiquense, destacó la urgencia de atender la salud mental desde la infancia e impulsar políticas públicas concretas que respondan a los desafíos actuales de la sociedad, especialmente entre las juventudes.

Encabezar el Segundo Foro Nacional, “Mente en Acción, Hacia una Nueva Era de Salud Mental y Bienestar Social, Perspectivas y Enfoques”, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados local, Beltrán Sánchez subrayó que desde la bancada de Movimiento Ciudadano ya se han promovido iniciativas para que en las escuelas de educación básica se cuente con psicólogos educativos, con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

“Tenemos que fomentar las habilidades socioemocionales desde edades tempranas, para formar jóvenes seguros, agentes participativos, y una sociedad más consolidada”, señaló.

Asimismo, llamó a construir una ley estatal en materia de salud mental, ya que actualmente no existe un marco jurídico que garantice una atención integral desde el Estado. 

Afirmó que esta tarea debe realizarse en conjunto con la Secretaría de Salud y de forma interinstitucional, “N trabajando de manera aislada”.

Respecto al problema de las adicciones, Beltrán Sánchez, reconoció que hacen falta más centros de rehabilitación públicos, ya que actualmente las familias deben recurrir a instituciones privadas por falta de alternativas accesibles. 

Subrayó la importancia de regular y supervisar estos espacios, para asegurar que se cumpla con procesos eficaces y respetuosos que realmente ayuden a quienes enfrentan problemas de adicción, depresión o trastornos emocionales.

“La dinámica social y familiar ha cambiado, y eso ha repercutido en que los jóvenes sean presa fácil de adicciones. Debemos actuar desde la prevención, pues es más fácil prevenir que tratar a quienes ya están inmersos en estas problemáticas”, concluyó.

Finalmente, la diputada local reafirmó su compromiso de seguir legislando con base en las necesidades reales de la ciudadanía y en colaboración con especialistas, organizaciones y autoridades, para construir políticas públicas efectivas y con sentido humano.