
Transportistas suspenden paro y acuerdan diálogo con gobierno mexiquense
- Ventura Rojas Garfias
- 14 mayo, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, paro, Principales, Transportistas
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Empresarios del transporte público del Estado de México, suspendieron el paro escalonado de unidades que se tenía previsto del 12 al 16 de mayo, pues acordaron con el gobierno estatal para instalar una mesa de diálogo.
Gabriel Jaimes, líder del transporte de pasajeros, comentó que la decisión de suspender el paro se debe a que se logró establecer comunicación con autoridades del gobierno del Estado de México, quienes dieron a conocer que el objetivo es revisar la propuesta de incremento a la tarifa del transporte público, que busca ajustarse entre 2 y 4 pesos.
Dijo que también se sostuvo un acercamiento con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) y, después de muchos consensos, hubo apertura por parte de la administración estatal, la cual se comprometió a involucrar a diversas dependencias —y no solo a la Secretaría de Movilidad— para analizar la crisis financiera que enfrenta el gremio.
Señaló que se ha presentado la problemática del quebranto financiero del transporte, después de seis años sin ajustes.
El tema dijo, ha sido escuchado y ya está en la mesa de la gobernadora.
Y que de no existir atención y avance a sus peticiones, dijo, no se descarta reactivar las movilizaciones; mientras que la primera reunión con autoridades se contempla para en los próximos días.
“Estaremos abiertos a regresar a las movilizaciones, aunque por el momento estamos emplazados todos los días a estar atentos en esta revisión. El paro contemplaba reducir las salidas en rutas de alta demanda en municipios como Toluca, Ecatepec, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya. Estamos debidamente coordinados con los compañeros transportistas de todos los municipios”, indicó.
Los transportistas, han solicitado un aumento de hasta 4 pesos al pasaje como parada mínima actualmente fijado en 12 pesos.
De aprobarse, el costo del viaje alcanzaría los 16 pesos. El argumento principal es el incremento constante en combustibles, refacciones, seguros, mantenimiento y señalan que desde hace 6 años se mantiene la misma tarifa.
