
México registra aumento en homicidios y en delitos con armas de fuego en la última década
- Fernanda Medina González
- 13 mayo, 2025
- Nacional e Internacional
- Delitos, Homicidios, Homicidios doosos, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- Según el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, más de 300 mil personas han sido asesinadas en México entre 2015 y 2024.
Esto equivale a la población de países como Guayana Francesa o Barbados. La tasa de homicidios se duplicó entre 2015 y 2019, pasando de 15,1 a 28,2 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Aunque en los últimos cinco años se ha registrado una disminución modesta pero constante, la tasa sigue siendo alta, con 23,3 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2023 y 2024.
El delito de homicidio registró un aumento del 54,7% en la última década, mientras que los delitos con armas de fuego aumentaron del 71,2% en la última década.
El narcomenudeo aumentó del 161% en la última década y la extorsión registró un aumento del 45% en la última década.
Por otra parte, los feminicidios aumentaron del 93,7% en la última década, con 829 víctimas reportadas en 2024.
El informe destaca que el impacto económico de la violencia en México es “alarmante”. En 2024, se estimó que el impacto de la violencia fue de 4,5 billones de pesos, equivalente al 18% del PIB de México.
Esto es seis veces mayor que las inversiones públicas realizadas en salud y más de cinco veces superior a las realizadas en educación.
El director del IEP, Carlos Juárez, enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones, invertir en el Poder Judicial y en las policías locales, y fortalecer el sector educativo.
También, destacó la importancia de una estrategia articulada que aborde la violencia de manera integral.
La directora general de México Unidos contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, subrayó la necesidad de regular el uso de la prisión preventiva oficiosa y abordar el rol de las fiscalías estatales en la procuración de justicia.