ONU-DH exhorta a autoridades mexicanas a escuchar a Madres Buscadoras

Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que escuchen y atiendan las demandas de las miles de madres que buscan a sus hijos desaparecidos en el país.

La ONU-DH reconoció a las madres buscadoras como “una fuente de luz y dignidad” que han enfrentado múltiples barreras en su búsqueda de justicia y verdad. Estas mujeres han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad y preservado la memoria de sus seres queridos desaparecidos.

Además, valoró positivamente el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de colocar la crisis de desapariciones como una prioridad y fortalecer el marco normativo e institucional para su atención. 

Sin embargo, alertó que es momento de retomar las recomendaciones hechas para abordar el problema.

Entre las recomendaciones se encuentran:

* Proteger a las personas buscadoras y fortalecer las comisiones de búsqueda y los servicios forenses.

* Realizar investigaciones diligentes de los delitos y fortalecer la coordinación interinstitucional.

* Establecer una estrategia nacional de prevención de desapariciones y capacitar al personal judicial.

* Implementar adecuadamente las herramientas contempladas en la Ley General en Materia de Desapariciones.

* Dar continuidad al esclarecimiento de las violaciones a derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990.

Finalmente, la ONU llamó a la sociedad en general a sumarse de forma activa, empática y respetuosa a las movilizaciones que se llevarán a cabo en todo el país y a solidarizarse con la labor diaria que realizan las madres buscadoras.