Sheinbaum destaca crecimiento del PIB

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que el Producto Interno Bruto de México creció 0.8% en el primer trimestre del año, pese a la imposición de aranceles y la incertidumbre por las decisiones de su homólogo estadounidense Donald Trump.

Con este ligero crecimiento, México logró evitar una recesión económica técnica al borrar la caída de 0.63% registrada en el último trimestre de 2024. La presidenta adelantó que, en mayo, su gobierno hará varios “anuncios importantes” relacionados con el fortalecimiento de la economía.

La mandataria federal también destacó que hay diálogo con el gobierno de Brasil para determinar en qué temas podría haber colaboración económica y de complementariedad. Además, celebró que se excluyera el tema de energía en el tratado con Europa, lo que considera “muy bueno”.

Mientras tanto, se dio a conocer que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos se contrajo en 0.3% durante el primer trimestre de este año, debido a la imposición unilateral de aranceles y la guerra comercial con China.

Por otra parte, afirmó que las nuevas órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump, sobre las autopartes en México, dan una nueva ventaja competitiva al país.

Además de ser un avance, aseguró que se reconoce el valor del tratado comercial entre los países de América del Norte. 

“Se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en todo en los tres países para su descuento, eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento del valor del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá”.

A diferencia de las medidas tomadas por Donald Trump, que han afectado a México y que se señalaban como medidas unilaterales, ahora que dan un respiro, la presidenta indicó que se trata del resultado de las negociaciones que se han tenido con el equipo de Estados Unidos, aunque también en varias ocasiones ha admitido que se enteran de las decisiones por las declaraciones públicas y no por una conclusión bilateral.  

La presidenta señaló que, desde hace tiempo, se ha tenido mucha comunicación entre presidente y presidenta, así como entre los equipos de ambas administraciones.