
Recibe Congreso mexiquense las Cuentas Públicas 2024
- Ventura Rojas Garfias
- 30 abril, 2025
- Estado de México
- Congreso, Cuentas Públicas 2024, EdoMéx, Principales, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, hizo entrega al Congreso mexiquense, de las Cuentas Públicas 2024 del Gobierno, Órganos Auxiliares y Autónomo.
Donde el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Directiva, resaltaron que el Congreso, coincidieron en que revisarán apegado a la ley, pero con sensibilidad social, la Cuenta Pública 2024, enviada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Vázquez Rodríguez, reconoció que corresponderá a las, le y los diputados, como representantes populares, revisar con lupa cada peso, programa y obra para asegurar que los recursos se utilizaron con responsabilidad y sentido social.
“No vamos a permitir excesos, ni simulaciones, ni privilegios, porque el Congreso forma parte de la Cuarta Transformación, y eso significa estar del lado de la gente, escuchar al pueblo y actuar con justicia”, señaló.
Recibieron el informe integrado por 13 tomos analítico-contables, 10 volúmenes complementarios y un compendio digital del patrimonio estatal, que dan a conocer la situación financiera, los ingresos, egresos y la deuda pública.
Ante los diputados Oscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN) y Omar Ortega Álvarez, integrantes de la JUCOPO de Liliana Dávalos Ham, titular del OSFEM, dijo que la recepción del documento no es sólo un trámite administrativo, sino un ejercicio profundo de rendición de cuentas y respeto entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.
El legislador Maurilio Hernández, presidente de la mesa directiva de la LXII Legislatura local, dijo que una de las obligaciones más importantes en el servicio público es la de informar al pueblo, con claridad, transparencia y puntualidad, sobre el ejercicio del gasto público, y auguró que, como ha sido propio de este gobierno, la aplicación de los recursos seguramente será congruente con las metas y prioridades sociales y con un ejercicio responsable y transparente.
Mientras, el Secretario Óscar Flores indicó que la cuenta pública refleja con claridad y transparencia la situación financiera estatal, donde, en materia de ingresos, el estado recaudó 400 mil 452 millones de pesos (cifra 6 por ciento superior a lo previsto en la Ley de Ingresos), aumento que fue posible por el fortalecimiento de los ingresos ordinarios, particularmente por participaciones y fondos federales, así como por una eficiente recaudación estatal.
Explico que los ingresos estatales crecieron 16 por ciento en el rubro tributario y 17 por ciento de ingresos no tributarios, lo que demuestra una gestión eficiente, sin recurrir a la creación de nuevos impuestos.
Mientras que, en el ejercicio del gasto, se destinaron 379 mil 915 millones de pesos, lo que representó una reducción del 3 por ciento respecto al presupuesto autorizado.
La cuenta pública se remitió a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), para su revisión y análisis.
