
Problemas digestivos afectan a la niñez mexicana
- Laura Velásquez Ramírez
- 29 abril, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Niñez, Problemas digestivos, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Instituto Nacional de Salud Pública alertó que el 70 por ciento de los mexicanos presenta algún grado de desequilibrio intestinal, situación que se refleja cada vez más en la niñez, muestra de ello es que en la actualidad es muy común encontrar pequeños que, desde los 4 años, presentan colitis nerviosa.
Al respecto, Angélica Díaz Aranda, especialista en nutrición indicó que la microbiota intestinal, está formada por un mínimo de mil bacterias diferentes y alberga al 70 por ciento de las células inmunes y más de 100 millones de neuronas que se conectan con el cerebro. Motivo por el cual nos protege de virus y bacterias que producen enfermedades.
Por ello, si el sistema digestivo se encuentre en equilibrio no solo ayudará a prevenir infecciones gastrointestinales, sino que también fortalecerá las defensas, regulará el estado de ánimo y favorece el crecimiento de los pequeños.
Y es que, la experta indicó que factores como una dieta inadecuada y estrés, pueden afectar negativamente la microbiota de los niños, lo que puede tener consecuencias a largo plazo. Además, la falta de fibra y de bacterias buenas favorece el desarrollo de obesidad infantil, problemas digestivos crónicos, baja concentración y alteraciones emocionales.
Por tal motivo, afirmó que con la finalidad de contrarrestar la problemática, el Gobierno de México, implementó el programa Escuelas Saludables, el cual busca eliminar la venta de alimentos ultraprocesados en más de 260 mil escuelas. Sin embargo, el cambio real empieza en casa.
Díaz Aranda apuntó que no hay alimentos ni totalmente buenos, ni totalmente malos. Hay comida que es recomendada para un consumo diario. “Todos ingerimos ciertos alimentos que sabemos, son de uso ocasional, y que no se deben incluir en una dieta correcta. Pero tampoco son veneno. Normalmente todas las personas comemos un poco más o alimentos diferentes durante el fin de semana por las convivencias. En el caso de estos productos, que son de consumo ocasional, se recomienda que sean sin excesos”, dijo.
De ahí la importancia de que tanto la población en general, pero principalmente a padres y madres de familia, establezcan buenos hábitos desde casa, ya que “un buen regalo para los niños, es cuidar su sistema gastrointestinal”.