
EdoMéx entre las 12 entidades con mayor crecimiento en actividades secundarias: INEGI
- Laura Velásquez Ramírez
- 29 abril, 2025
- Estado de México
- actividades secundarias, EdoMéx, INEGI, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) Estado de México, revelaron que en el cuarto trimestre del 2024, la actividad económica de la entidad mexiquense creció de manera relevante, situando a las actividades secundarias con el de mayor auge, es decir la minería, manufacturas, construcción y electricidad, situándose en el lugar 12 de las 32 entidades federativas.
Datos del indicador publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mostraron un incremento anual de 1.3 por ciento. Este resultó del avance de las actividades primarias, secundarias y terciarias del 1.0, 1.8 y 1.1 por ciento, respectivamente, lo que ubicó a las actividades secundarias, con el crecimiento más importante.
El INEGI indicó que en las actividades secundarias que corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, el aumento anual ascendió al 1.8 por ciento lo que ubicó al Estado de México en el lugar 12 de las 32 entidades federativas.
Le siguieron las actividades primarias, es decir, el sector de la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza que reportaron un incremento anual del 1.0 por ciento. Con ello, la entidad se situó en el lugar 15 a nivel nacional.
En cuanto a las actividades terciarias que incluyen los sectores que se dedican a la distribución de bienes, a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal, que incluyen lo relacionado con la recreación y el gobierno. En el cuarto trimestre de 2024, el estado de México registró una variación anual del 1.1 por ciento, por lo que se ubicó en el lugar 18 a nivel nacional.
Los resultados arrojaron que durante el periodo enero-diciembre del 2024, el acumulado de la actividad económica estatal creció 2.1 por ciento, por el incremento en las actividades primarias, secundarias y terciarias del 1.5, 3.3 y 1.7 por ciento, respectivamente.
Incluso, según el indicador durante el trimestre de estudio, las actividades terciarias contribuyeron con 0.8 puntos porcentuales a la variación total del estado. Durante el año 2024, también, las actividades terciarias fueron las de mayor aportación.