Fomenta CODHEM la cultura de la legalidad y lucha contra la corrupción

Toluca, Méx.- La corrupción no es un fenómeno aislado y tampoco es un fenómeno inocuo, es una práctica que vulnera gravemente los derechos humanos, genera desconfianza social, profundiza las desigualdades estructurales y desmantela la legitimidad institucional, además de ser contraria al derecho humano al buen gobierno, expresó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, durante el Foro “Cimientos de legalidad: ética, transparencia y lucha contra la corrupción”.

La titular del Organismo Defensor dijo que este foro, convocado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la CODHEM, responde a una necesidad que no solamente es técnica o administrativa, sino una urgencia moral y social.

“Hemos insistido reiteradamente en la necesidad de la ética en el servicio público como un cimiento sobre la cual deben construirse las personas y las instituciones que aspiren a la legitimidad, a la justicia y al bienestar colectivo que nos demanda el interés general. No se trata sólo de cumplir normas jurídicas o reglamentos administrativos, se trata de asumir con profunda convicción la responsabilidad que implica servir a la ciudadanía”, comentó la ombudsperson.

Asimismo, García Morón aseguró que en el ámbito gubernamental la ética no es sólo un adorno discursivo, sino una necesidad urgente frente a los desafíos que enfrenta la democracia. Cada acto transparente, aseveró, recupera la confianza social y cada política anticorrupción con enfoque de derechos humanos, transforma realidades, y debemos usarla para trabajar activamente en garantizar condiciones de equidad, justicia y respeto a la dignidad humana.

En el marco de esta jornada, el secretario técnico del SESAEMM, Víctor Romero Maldonado, dictó la conferencia “Ética que transforma, legalidad que fortalece: el Sistema Estatal Anticorrupción como base de un gobierno íntegro y transparente”, en la que explicó que “es un fenómeno multicausal que lacera al Estado al capturar una parte de lo público para el provecho inmediato de unas cuantas personas, en detrimento de los derechos y necesidades de la sociedad en su conjunto”.

La CODHEM, reiteró Myrna García Morón, continuará trabajando y diversificando la coordinación con la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal y con el SESAEMM, para fortalecer la colaboración y fomentar la cultura de la legalidad, la ética, la transparencia y la lucha contra la corrupción, a fin de cimentar el derecho humano a la buena administración pública y buenas prácticas a favor de las personas y sus derechos en la entidad.