Busca diputada del PVEM que juventudes se consideren grupo vulnerable

Toluca, Méx.- La diputada Alejandra Figueroa anunció que presentará una iniciativa para que a este sector poblacional se le reconozca como un grupo en situación de vulnerabilidad, para promover su inclusión, equidad y bienestar.

Durante el foro estatal ‘Juventud que transforma: retos y oportunidades para el futuro’, la parlamentaria destacó la importancia del diseño de políticas públicas juveniles, la articulación interinstitucional en el gobierno y el reconocimiento pleno de las juventudes como protagonistas del desarrollo.

Al afirmar que es momento de apostar por una política juvenil que escuche, que incluya y que reconozca a las juventudes como protagonistas del presente, la diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM) anunció que presentará una iniciativa para que este sector poblacional sea reconocido como un grupo en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de promover su inclusión, equidad y bienestar.

En la inauguración del foro estatal ‘Juventud que transforma: retos y oportunidades para el futuro’, celebrado en el Congreso local, la parlamentaria detalló que su propuesta busca fortalecer el diseño de estrategias que atiendan las necesidades de las juventudes y garantizar su acceso equitativo a programas sociales y políticas públicas.

La también presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, de la LXII Legislatura mexiquense, reconoció que las personas jóvenes enfrentan dificultades para acceder a empleos dignos, abandono escolar, inseguridad, falta de acceso a la vivienda y, en muchos casos, una participación limitada en los espacios de decisión.

Informó que presentó un punto de acuerdo para exhortar a los municipios a impulsar la creación y fortalecimiento de los institutos municipales de la juventud, con el marco legal y la autonomía necesarios para que puedan cumplir con su labor de manera efectiva. Agregó que como representante popular considera la voz de las juventudes para construir leyes más justas, igualitarias e incluyentes.

Ante Sergio Jassiel Zamora López, director general del Instituto Mexiquense de la Juventud, detalló que esta propuesta coadyuvará a la consolidación de estos espacios municipales para la atención de las personas jóvenes, con certidumbre presupuestal para programas específicos, asegurando la continuidad de las políticas públicas con la participación activa de las juventudes.

El legislador José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador parlamentario del PVEM, señaló que el foro ayuda al acercamiento de ideas a las autoridades gubernamentales para que beneficien a este sector poblacional, y exhortó a las personas titulares de los institutos municipales de la juventud a consolidarse como ejemplos para las juventudes en sus demarcaciones.

En el evento, al que asistieron los y las diputadas Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo e Itzel Daniela Ballesteros Lule, de morena; Itzel Guadalupe Pérez Correa y Carlos Alberto López Imm, del PVEM, Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) y Maricela Beltrán Sánchez (MC), se impartieron las conferencias ‘Juventud y liderazgo: herramientas para el cambio’, ‘Creer es crear, persigue lo imposible’ y ‘Jóvenes líderes’, y el taller ‘Estrategias para el desarrollo y bienestar juvenil en los municipios’.

Al respecto, la parlamentaria Alejandra Figueroa resaltó que estos trabajos contribuirán al diseño de políticas públicas juveniles y a la articulación interinstitucional entre los niveles de gobierno. 

Tras ser reconocido como el diputado más joven de la LXII Legislatura mexiquense, Carlos Antonio Martínez celebró la organización del foro con la participación de las diferentes bancadas parlamentarias, particularmente por el involucramiento de mujeres jóvenes, pues reflejan los escenarios políticos a nivel federal y estatal, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Delfina Gómez Álvarez, quienes desde jóvenes iniciaron su camino profesional.

En su intervención, Sergio Jassiel Zamora resaltó que los 4.9 millones de jóvenes mexiquenses de entre 12 y 29 años son una prioridad para la administración estatal y exhortó a que los poderes Legislativo y Ejecutivo hagan un frente común para fortalecer las instancias municipales, en beneficio de las juventudes.