
Legisladora propone dotar de incentivos fiscales por uso de casco en motocicleta
- Ventura Rojas Garfias
- 10 abril, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, incentivos fiscales, Motocicleta, Toluca
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La legisladora Maricela Beltrán, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, propuso descuento del 50 por ciento en el pago de la tenencia de motocicleta por el uso de casco.
Dijo que las personas motociclistas accederán a este descuento si en el año inmediato anterior al pago no fueron multadas por no usar casco, además de contar con licencia vigente.
Expuso que en 2023, en el Estado de México hubo más de 500 muertes de motociclistas por no usar casco y más de dos mil resultaron con lesiones graves, dan a conocer estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La diputada Beltrán Sánchez (MC) propuso otorgar un descuento del 50 por ciento en el pago de la tenencia de motocicleta por el uso de casco responsable.
La propuesta reforma el Código Financiero del Estado de México y Municipios, por lo que la legisladora indicó que se busca que las personas propietarias de este tipo de vehículos accedan a este descuento, siempre y cuando en el año inmediato anterior al pago no hayan sido multadas no usar el casco, además de contar con licencia de conducir vigente.
Y el impuesto se calculará en el caso de motocicletas, motonetas, trimotos y cuadrimotos, atendiendo a los centímetros cúbicos del motor, y cuya cantidad a pagar va de los 402 a los 682 pesos.
Con esta iniciativa, puntualizó la proponente, la autoridad contará con una nueva herramienta para la protección de este tipo de usuarias y usuarios y se fomentará una mayor recaudación, además de que representa una estrategia para reducir el gasto público vinculado a accidentes viales pues, al incentivar el uso del casco, se contribuye a disminuir la carga financiera sobre el sistema de salud estatal, que anualmente supera los 350 millones de pesos.
Asimismo, se fortalecerán los mecanismos de coordinación interinstitucional entre el gobierno estatal, sus municipios, las secretarías de Finanzas, Movilidad, Seguridad y Salud, así como los cuerpos de tránsito municipales y metropolitanos.