Vicente Sánchez, el verdugo del América

Ciudad Méx.- Durante más de dos décadas, el Cruz Azul vivió una pesadilla cada vez que enfrentó al América en series de ida y vuelta. Desde el Invierno de 1999, cuando Luis Fernando Tena llevó a la Máquina a imponerse sobre las Águilas, ningún técnico celeste había logrado repetir la hazaña. Hasta ahora.

Vicente Sánchez, uruguayo y exfutbolista de garra, consiguió lo que seis entrenadores anteriores no pudieron: eliminar al América en una serie directa. Un logro que va más allá del pase a la siguiente fase: representa el fin de una era de frustraciones, derrotas dolorosas y fantasmas que parecían invencibles.

La historia reciente entre estos dos gigantes está marcada por la hegemonía azulcrema. En el Clausura 2005, Rubén Omar Romano cayó 6-2 en semifinales. En la final del Clausura 2013, el mítico cabezazo de Moisés Muñoz le arrebató la gloria a Guillermo Vázquez. Paco Jémez, en 2017, fue eliminado en cuartos tras un insípido 0-0 global. Pedro Caixinha sufrió dos descalabros consecutivos: la final del Apertura 2018 y los cuartos del Clausura 2019. Martín Anselmi, el más reciente, perdió la final del Clausura 2024 y las semifinales del siguiente torneo.

Una y otra vez, Cruz Azul caía frente al mismo verdugo. Pero esta vez, Vicente Sánchez cambió la historia gracias a un planteamiento valiente y un equipo convencido, los Celestes superaron al América, acabando con 25 años de dominio. No fue solo un triunfo táctico, fue una victoria emocional, que conecta con el alma del aficionado celeste.

Sánchez no solo ganó un partido: restauró el orgullo de una institución golpeada. Con esta hazaña, el técnico uruguayo se une a la corta lista de nombres que han sabido vencer al América en las etapas que más cuentan. Y mientras los seguidores de la Máquina celebran con emoción contenida, una cosa queda clara: la Máquina no ha ganado, pero se encuentra embalada para ir por el título del torneo internacional y local.