Alcaldesa de La Paz entrega 50 nuevas patrullas y 200 uniformes

La Paz, Méx.- La presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, entregó 50 nuevas patrullas, 200 uniformes y equipos de cómputo a la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Movilidad, con objeto de reforzar las nuevas estrategias de proximidad social en el territorio local.

Con esto se busca lograr la eficiencia en la actuación policiaca y recuperar la confianza ciudadana; “son pocas patrullas para tanta necesidad y con esto trabajaremos”, abundó la alcaldesa.

La funcionaria comentó que de la entrega de 20 vehículos tipo Sedán, cuatro serán asignadas para la Policía de Género y 30 camionetas pick up serán especialmente para zonas altas, así como Lomas de San Sebastián y Lomas de San Isidro, por lo que pidió a los uniformados cumplir con su misión de proteger a los ciudadanos, con el fin de reforzar la dignificación policial y la proximidad de cada habitante.

La Policía de proximidad debe ser identificada con uniforme, por la gente del cuadrante donde se quede de responsable.

Las nuevas patrullas son por arrendamiento y están equipadas con alta tecnología, así como con GPS para saber dónde se encuentran y no salirse de su cuadrante.

Todo esto es para reforzar las acciones de vigilancia, atender y prevenir las causas que genera la delincuencia y brindar mayor protección a los pacenses y sus bienes.

“Con esta acción se demuestra que el presupuesto público se traduce en beneficios para todas las comunidades, pues las y los pacenses merecen una mejor calidad de vida”, concluyó la alcaldesa.

PROTEGER A LA FAUNA

Por otra parte, la titular del ayuntamiento pidió a la población no comprar, pero sí adoptar animales de compañía, todo ello durante la primera Feria de Adopción Canina y Felina llevada a cabo en este municipio.

La funcionaria señaló que el gobierno sigue en el cuidado y bienestar de los animales de compañía, por esta razón se realizó la primera feria de la adopción en el auditorio al aire libre del parque Francisco Villa de la cabecera, donde se dieron en adopción 10 perros y 3 gatos.

Para el gobierno municipal, puntualizó, una de sus políticas públicas será el cuidado animal, ya que algunos seres sintientes son atados en azoteas o encadenados, por lo que se pretende erradicar con las siguientes leyendas en las lonas: “ellos no son callejeros, sólo están esperando su hogar para siempre. La adopción no cambia el pasado, pero sí puede cambiar el futuro”.

“Ahora entiendo por qué las mujeres prefieren un perrito, porque son atractivos, no toman, no pegan y son fieles”, terminó la funcionaria.