Diputados aprueban reforma a la ley de adquisiciones

Ciudad de México.- En un movimiento significativo, los diputados oficialistas aprobaron la reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que busca hacer más eficientes y transparentes las contrataciones públicas.

La reforma, que contó con 350 votos a favor y 100 en contra, también confirma la extinción de la plataforma Compranet, que se convertirá en la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

La reforma establece la creación de la Tienda Digital del Gobierno Federal, que permitirá adquisiciones de bienes o servicios a través de órdenes de suministro o servicio a través de la plataforma digital.

Además, se establecen las contrataciones estratégicas, mediante el uso de las compras y consolidadas, y se crea el Comité de Compras Estratégicas, conformado por la Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Anticorrupción y Buen Gobierno y de Economía.

La reforma también busca fomentar la participación de sociedades, cooperativas, otros organismos del sector social de la economía, MiPyMes y grupos de atención prioritaria en las contrataciones públicas.
Sin embargo, el PAN y el PRI se posicionaron en contra de la reforma, argumentando que pone en riesgo la falta de transparencia y el beneficio a ciertas empresas.

La diputada del PAN, Carmen Rocío González, afirmó que la reforma “pone en evidencia riesgos en términos de discrecionalidad, falta de transparencia, rendición de cuentas, menos participación de las Mipymes, pero sí concentración en contratos grandes para amigos preferidos de la clase empresarial”.

Por su parte, el diputado del PRI, Arturo Yáñez, afirmó que esta ley se le debería llamar “ley de cochupos de Morena” o “ley de cuates de Morena”, ya que, según él, la reforma va a favorecer a amigos, a cuates, a compadres y a familias del poder.

La reforma ahora pasa al Senado para su discusión en comisiones y posterior debate en el Pleno de la Cámara Alta.