
Exigen clases en línea en kínder de Toluca por brote de coxsackie y escarlatina
- Laura Velásquez Ramírez
- 3 abril, 2025
- Municipios
- Brote de Coaxsackie, Educación, Escalatina, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Madres y padres de familia de estudiantes del Jardín de Niños “Diego Rivera”, ubicado en Santiago Miltepec, en Toluca exigieron a las autoridades educativas aplicar clases en línea, así como limpieza y sanitización en el inmueble, ya que aseguraron que hay un brote del virus coxsackie y escarlatina que no se ha atendido y se han expandiendo hacia otros niños.
En el exterior del centro educativo ubicado al norte de la capital mexiquense, padres de familia afectados informaron que ante el caso omiso de las autoridades y no tomar las medidas correspondientes, varios niños se han contagiado y la situación es preocupante ya que temen que se expanda el virus a todos los pequeños.
A la fecha, las y los padres de familia inconformes indicaron que, desde mediados de marzo a la fecha se han registrado, por lo menos siete contagios por ambos virus, por lo que el riesgo sigue latente.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, el virus del coxsackie o mejor conocida como enfermedad de manos, pies y boca, afecta principalmente a menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido.
Los síntomas de coxsackie son: fiebre alta, malestar general y dolor de garganta, además de que el pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías, sitios en los que se encuentran en contacto.
En el caso de la escarlatina: esta es ocasionada por el mismo tipo de bacteria que provoca la amigdalitis estreptocócica: los estreptococos del grupo A, en el caso de la escarlatina, la bacteria libera una toxina que produce el sarpullido cutáneo y la coloración roja de la lengua.