
CODHEM y COPARMEX Metropolitano promueven derechos humanos de los trabajadores
- Irma Eslava
- 27 marzo, 2025
- Municipios
- CODHEM, COPARMEX, Derechos Humanos, EdoMéx, Principales, Tlalnepantla, Trabajadores
- 0 Comments
Tlalnepantla, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), y COPARMEX Metropolitano, firmaron un Convenio para impulsar el distintivo, “Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos”.
Momentos antes de la sesión mensual de esta cúpula empresarial, Myrna Araceli García Morón, ombudsperson mexiquense, y Alfonso Ramos Cardona, presidente de COPARMEX Metropolitano, signaron este convenio que estableció una alianza formal con este organismo empresarial, para promover un compromiso genuino con los derechos fundamentales de las personas trabajadoras, desde el centro mismo de la productividad y las empresas.
Esta estrategia se concretó con la firma de un convenio de colaboración para hacer suyo el “Distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos”, impulsado por la Comisión, reconocerá a quienes coloquen a la dignidad humana en el centro de sus decisiones empresariales.
Con la formalización del acuerdo, COPARMEX Metropolitano del Estado de México asume el liderazgo en la materia a favor de la dignidad.
“Este distintivo, no es un reconocimiento vacío, sino un compromiso activo: implica políticas internas respetuosas, entornos laborales libres de discriminación, cadenas de valor éticas, prevención de riesgos, equidad y sostenibilidad. Implica, sobre todo, una visión de futuro donde el desarrollo económico no esté desligado del respeto irrestricto a los derechos fundamentales”.
La presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades agradeció al presidente de COPARMEX Metropolitano, Alfonso Ramos Cardona, la oportunidad de concretar y ser parte de un hecho inédito y profundamente significativo, y celebró la decisión del Consejo Directivo y sus empresas agremiadas por su visión humanista, así como por su apertura y por demostrar que el desarrollo económico, cuando se alinea con los valores de la dignidad, la inclusión y la paz, construye comunidades más fuertes, más justas y más humanas.
En tanto que Myrna García Morón, explicó que en un contexto global donde se exige cada vez más a las empresas responsabilidad social y transparencia, el sector empresarial mexiquense alza la mano y se convierte en agente transformador de su entorno, y reiteró que esta alianza representa un modelo que puede, y debe, replicarse.
“Lo que hoy hacemos no sólo tendrá efectos en el presente, sino a largo plazo. Este tiempo oportuno y perfecto nos permitirá proyectar una sociedad donde la competitividad se fundamente en la ética, y el éxito empresarial se mida también por su aporte a los derechos humanos”, finalizó.
