­

Teotihuacán y Calixtlahuaca, entre las 10 más visitadas durante equinoccio

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Con motivo del equinoccio de primavera, del 20 al 23 de marzo, se registró la visita de 192 mil 82 personas en las diferentes zonas arqueológicas del territorio mexicano, las cuales se encuentran bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); la zona arqueológica de Teotihuacán y Calixtlahuaca estuvieron entre los diez sitios más visitados del país. 

De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, el cambio de estación que ocurrió el pasado jueves 20 de marzo, motivó la implementación del Operativo Equinoccio de Primavera 2025, para facilitar la visita de público nacional y extranjero a los diferentes sitios patrimoniales, cuya mayor afluencia se registró el fin de semana pasado.

La dependencia informó que contaron con la colaboración de autoridades estatales y municipales, de la Guardia Nacional (GN) y los cuerpos de seguridad pública y protección civil de los municipios y entidades federativas, para que el flujo masivo a dichos lugares fuera en orden.

Al cierre del operativo que culminó con saldo blanco, las zonas arqueológicas con mayor concurrencia fueron Teotihuacán, con 36 mil 255 visitantes y ocupando el primer lugar entre los sitios más visitados mientras que la zona arqueológica de Calixtlahuaca en la entidad mexiquense, reunió 5 mil ocupando el séptimo lugar más visitado durante el equinoccio de primavera.

La dependencia federal informó que, durante el operativo no se reportaron mayores contratiempos en ninguna de las demás zonas arqueológicas más visitadas situadas en el Estado de México.