
Respaldan congresistas propuesta de inclusión de género no binario en Registro Civil
- Ventura Rojas Garfias
- 25 marzo, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Género, no binario, Registro Civil, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En reunión de comisiones legislativas de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense, diputados que la integran señalaron que la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez es un avance en materia de derechos humanos de la comunidad de la diversidad sexual.
Pues, la iniciativa plantea permitir que las personas progenitoras elijan el apellido que llevarán primero sus hijas e hijos, y que en ceremonias de matrimonio se informe si alguna persona contrayente está inscrita en el registro de obligaciones alimentarias.
Por lo que la propuesta para reformar el Código Civil estatal fue respaldada por las diputadas Emma Laura Álvarez Villavicencio presidenta de la Comisión; Selina Trujillo Arizmendi; Ana Yurixi Leyva Piñón, y María Mercedes Colín Guadarrama y por el diputado Vladimir Hernández Villegas.
Donde Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial Gaceta de Gobierno; y Sonia Janeth Cruz Miranda, directora general de Registro Civil estatal, resaltaron los beneficios de la iniciativa.
La legisladora Emma Álvarez reconoció que se busca una sociedad más justa, apegada a una nueva realidad social, respetando la diversidad sexual, la autonomía de las familias y garantizar el derecho de identidad de las personas.
Mientras el diputado, Vladimir Hernández enfatizó que la propuesta emana de un gobierno progresista, encabezado por la gobernadora, el cual representa un cambio significativo ante la realidad actual.
La legisladora Selina Trujillo puntualizó que sería un avance feminista y democrático, así como un paso importante a la igualdad sustantiva y reconocimiento de los derechos de las mujeres.
La diputada Ana Yurixi Leyva resaltó que la propuesta promueve un cambio de visión para reconocer que las mujeres siempre han estado presentes en la construcción de la sociedad y que, con ella, se derribaría una de las últimas estructuras del Estado patriarcal.
La legisladora María Mercedes Colín, indicó que es una muestra del compromiso con la igualdad de género y los derechos de la comunidad de la diversidad sexual y, resaltó la acción de informar si las personas contrayentes son deudoras alimentarias.