
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 23 marzo, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Una de mis pasiones es el cine, algo que desde que tengo uso de memoria he disfrutado al máximo, pues de la mano de la educación, valores y principios que me inculcaron en mi familia e instituciones en las que he estado, soy un creyente de que pase lo que pase, al final deben ganar las personas buenas, tal como pasa en la mayoría de las películas, donde después de luchar ante todo, gana lo correcto.
Agradezco a quienes en días pasados, en un bello rincón de nuestro México, me invitaron a hablar sobre la paz que demanda nuestra nación, pues ya quedó claro que más allá de las pasiones políticas o ideológicas, a nadie le conviene un territorio violento e injusto, vaya, para que quede claro, ni a los generadores de violencia les conviene que estemos así.
Como un hombre de ideales y pensamientos libres, estoy convencido de que en México debemos actuar y hacer, no solo hablar o dar discursos, algo que se resume a una de mis frases de latín favoritas que es “facta, non verba” y que significa, “hechos, no palabras”…
Diario hablamos de la violencia, diario estamos obligados a informar lo que pasa en el país, aunque haya personas a las que no les guste la verdad, sin embargo, debemos empezar a hablar y actuar por la paz, por la no violencia y de lo importante que es edificar mejores escenarios para nuestra patria y así las futuras generaciones puedan vivir en un México más justo.
Estamos en un momento donde el miedo ya no es opción, por lo que de forma honesta podamos hacer entender a todas y a todos, que son muchos años en medio de la violencia, con muertos y desaparecidos, una ruta que se ha teñido de rojo y que debemos transformar para poder salir adelante como nación y como pueblo.
Nadie dijo que la vida sería fácil, pues este fin de semana me quedó claro que hablar ante un auditorio en medio de un gran dolor por un tema familiar, no es sencillo, sin embargo, nuestro amado México demanda acciones, sacrificios y gente buena que pueda transformar lo que ha estado mal para que podamos recuperar nuestra grandeza y prosapia nacional, algo que merecen los niños y jóvenes que merecen vivir mejor en todos los sentidos.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la reunión que el gobierno del Estado de México, encabezado por la mandataria DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, sostuvo con el gobierno federal con el objetivo de seguir trabajando la “Estrategia Operativa Oriente”, que tiene como objetivo disminuir los índices delictivos en 11 municipios.
Teniendo en cuenta que la Zona Oriente del Estado de México concentra el 52 por ciento de los índices delictivos, la Estrategia Operativa Oriente establece mecanismos para disminuirlos y que serán operativos conjuntos en coordinación de los tres órdenes de gobierno y sesiones semanales de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Naucalpan.
En esta reunión, el secretario general de Gobierno, HORACIO DUARTE, dijo que el trabajo coordinado será fundamental, algo en lo que coincido, pues solo a través del trabajo profesional y serio de los tres órdenes de gobierno es como podremos recuperar la paz que tanto anhelan los mexiquenses.
Confiamos en que esta estrategia arrojará buenos resultados, que a través del monitoreo reflejen una disminución en los índices delictivos y así los millones de mexiquenses de la Zona Oriente puedan vivir tranquilos y en armonía, algo que además se deberá aplicar a toda nuestra entidad donde merecemos vivir mejor en todos los sentidos.

Y VA DE CUENTO
En la cantina La Luz, mientras estaba bebiendo un tequila con sus amigos, LUIS LÓPEZ, les dijo: Voy a contarles mi historia, no es una historia de amor ni tiene un final feliz, pero es la única que tengo por haber nacido así, feo, muy feo.
Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre, “hicimos lo que pudimos, pero salió”. Mi mamá no sabía si quedarse conmigo o con la placenta.
Como era prematuro me metieron en una incubadora, con vidrios polarizados.
Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que solo me quería como amigo. Así que, en vez de darme el pecho, me daba la espalda.
Una vez me perdí, le pregunté al policía si creía que íbamos a encontrar a mis padres y me contestó: No lo sé, hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido.
Mis padres tenían que atarme un trozo de carne al cuello para que el perro jugara conmigo.
Sí amigos, yo soy feo, tan feo que una vez me atropelló un auto y quedé mejor.
Trabajé desde chico en una tienda de animales y la gente no paraba de preguntarme cuánto costaba yo.
De adolescente, un día llamó una chica a mi casa diciéndome: “Ven a mi casa que no hay nadie”… Cuando llegué no había nadie.
El psiquiatra me dijo un día que yo estaba loco. Yo le dije que quería escuchar una segunda opinión. De acuerdo, además de loco es usted muy feo, me dijo.
Y finalmente, era tan feo que mi padrino nunca me quiso, por eso antes de morir su deseo era que me sentara en sus piernas… Lo habían condenado a la silla eléctrica.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]