Sheinbaum analizará repatriación de “El Mayo”

Ciudad de México.- El líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, pidió al gobierno mexicano que exija su repatriación a Estados Unidos, argumentando que su traslado al país norteamericano fue ilegal después de ser secuestrado en Culiacán, Sinaloa.

Según El Mayo Zambada, fue secuestrado por órdenes de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y trasladado por la fuerza a Texas, donde fue entregado a autoridades estadounidenses. 

Actualmente, enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y delincuencia organizada en Nueva York.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano recibió la solicitud de El Mayo Zambada en el consulado de Nueva York, y aseguró que se revisará el caso ante la Fiscalía General de la República. 

La mandataria federal destacó que el tema no se trata de defender al narcotraficante, sino de cuestionar el procedimiento de su detención, que se realizó sin la participación de México.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje y sus delitos, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal ya tiene una carpeta abierta en este sentido”, mencionó.

El Mayo Zambada pide que México presente una protesta formal ante Estados Unidos por la presunta violación a la soberanía mexicana, exija su repatriación inmediata, pida un informe detallado sobre quiénes participaron en su entrega y garantice que no se le imponga la pena de muerte.

La FGR tiene abierta una carpeta de investigación sobre las circunstancias de la detención de El Mayo Zambada, y el fiscal Alejandro Gertz Manero presentará un informe sobre el avance de la investigación el próximo martes.