Afecta hasta en un 50% a los estacionamientos la suspensión de multas en Toluca

Toluca, Méx.- Thelma Jacinto Sánchez, presidenta de Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca, informó que a raíz del cambio de administración municipal y la suspensión de multas en la capital mexiquense, el uso por parte de la población de estacionamientos establecidos se ha reducido en un 50 por ciento, debido a que la gente utiliza más las calles para estacionar sus vehículos.

“Las autoridades nos apoyan, pero es una constante lo que debe estar porque si no se vuelven estacionar y se vuelven a estacionar, tenemos espacios en los estacionamientos, pero la gente se sigue estacionandoen la calle; no sé hasta cuándo esto se vaya a terminar”, dijo en entrevista.

Reiteró la urgencia de actualizar el tema de las sanciones o las multas viales. “Urge de verdad, reitero, nos está afectando bastante en los estacionamientos porque en todas las calles se estacionan”, dijo.

Indicó que también ha dependido la cultura vial en la ciudad, ya que las personas prefieren utilizar las calles como estacionamiento a pesar de que afectan muchas veces a los peatones bloqueando el paso para poder caminar o las ciclovias, e inclusive se arriesgan al robo de pertenencias o del mismo vehículo. 

Manifestó el descontento de los dueños de estacionamientos debido a que ellos continúan pagando rentas y están al corriente con sus contribuciones, sin embargo, la poca demanda causa estragos a sus bolsillos ya que no hay autoridad que evite que las calles sirvan de estacionamientos.

“El uso de estacionamientos bajó en un 50% y, a eso, suma el pago de cajones, ya que te estaciones o no estaciones tienes que pagar el metro cuadrado. Está afectando bastante por el pago de licencias que tenemos que hacer, conlleva también al pago del seguro del estacionamiento, videocámaras, el operativo de seguridad dentro de un estacionamiento, sí nos está afectando en muchas situaciones”, reiteró.

Finalmente, les recordó a los ciudadanos los beneficios que da el estacionamiento establecido, “porque vendemos un tiempo, vendemos seguridad, donde ellos tranquilamente pueden ir a sus reuniones”, concluyó.