
Amnistía Internacional alerta demolición del derecho al asilo por políticas de Trump
- Fernanda Medina González
- 21 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- amnistía, Estados Unidos, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La organización de Amnistía Internacional advirtió que debido a las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, el derecho al asilo se encuentra en una completa demolición.
Esto genera que la frontera entre México y Estados Unidos se haya convertido en una zona altamente hostil para las personas que buscan refugio.
En su informe “Vidas en el limbo: Las devastadoras consecuencias de las políticas de Trump sobre migración y asilo”, la organización hizo un primer balance de la crisis humanitaria que se desarrolla en la frontera norte de México, y recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum “que deje de colaborar con las nocivas políticas de Estados Unidos sobre inmigración y aplique de inmediato medidas para garantizar la seguridad y protección de las personas solicitantes de asilo en tránsito por México”.
Durante las primeras conclusiones de Amnistía Internacional al visitar Tijuana y Baja California, entre el 3 y 9 de febrero, realizaron entrevistas a 35 personas procedentes de Bielorrusia, Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Honduras, México, Rusia y Venezuela, así como a dos mexicanos que habían sido deportados de Estados Unidos a México y que se encuentran en un albergue.
En “Vidas en el Limbo”, la ONG destacó que la invalidación de la aplicación informática CBP One para solicitar asilo, “ha dejado a decenas de miles de personas atrapadas en México sin un lugar a donde ir; incluso niños y niñas no acompañados están atrapados y no tienen forma de buscar seguridad”, expuestos a una situación de riesgo y precariedad en el lado sur de la frontera.
En tanto, la directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de Amnistía Internacional Estados Unidos, consideró que la administración de Donald Trump ha convertido la frontera de México y Estados Unidos en una zona abiertamente hostil para los derechos humanos.
Asimismo, aseveró que sus políticas de migración muestran un desprecio absoluto por la humanidad y la dignidad de las personas en movimiento.
Alertó que, en la investigación, se pudo confirmar que “el derecho a solicitar asilo simplemente no existe en la frontera, y las personas en situación de vulnerabilidad están atrapadas junto con las organizaciones que trabajan allí”.
Además, dijo que ahora pueden ser objeto de represalias y criminalización a manos del gobierno estadounidense.
Amnistía Internacional aseguró que la cancelación del programa de ayuda humanitaria el Departamento de Estado, USAID ha trastocado a las organizaciones y refugios para migrantes que recibían apoyo económico del gobierno estadunidense, programa que en el año fiscal 2023 desembolsó en ayuda humanitaria para Latinoamérica y el Caribe más de 2 mil millones de dólares.