
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 19 febrero, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Mi amiga FRANCISCA, quien desde hace muchos años me apoya en las labores del hogar y del periódico, es testigo de que soy ideático, que no tolero el desorden y mucho menos los lugares que se encuentran sucios, ya que vivir de forma contraria habla de la personalidad de los individuos.
Pero una cosa es lo que podemos controlar dentro de casa y lo que no podemos controlar fuera de ella, donde la educación cívica es urgente, ya que hay un gran sector de la sociedad que es poco empática, respetuosa y limpia, de ahí que vivamos en ciudades llenas de basura, donde a mucha gente le vale madre tirar basura en la calle, en los parques, jardines y camellones, algo que a pesar de los bandos municipales, sigue sin tener una solución de fondo.
Por lo anterior, se me hace positiva la propuesta que hizo el diputado y coordinador parlamentario del Verde Ecologista, JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC, en la legislatura mexiquense, sobre imponer trabajo comunitario a quien tire basura en sitios no autorizados, sanción que fue aprobada y que contribuirá a dar un paso histórico para avanzar hacia un estado más verde, limpio, sostenible e innovador en la gestión de la basura, palabras que mencionó el buen PEPE.
Hace poco circulaba por Paseo Colón, una de las pocas avenidas bonitas que tenemos en Toluca, donde un señor, vecino de la casa de gobierno, salió con su bolsa de basura y la arrojó en uno de los jardines, algo que me dio mucho coraje, pues te habla que el ser sucio y cochino no es un tema de estatus social, sino de educación y respeto a los demás.
Cabe destacar, que esta propuesta fue aprobada por unanimidad para que las autoridades competentes sancionen con trabajo comunitario en materia de protección y preservación del ambiente en el espacio afectado, a quienes reincidan en la disposición de residuos sólidos de cualquier especie en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas, despoblados y, en general, en sitios no autorizados.
Es curioso, porque la gente limpia y respetuosa es la que se suma a las campañas para recoger la basura de los cochinos y cínicos, por lo que esperamos que ahora esta iniciativa se aplique en los hechos y que la gente irresponsable con el medio ambiente trabaje a favor del mismo, pues la escena de ver a un cochino levantar la basura es algo extraordinario, que estoy seguro será una gran lección en beneficio de todas y todos los mexiquenses.

LA GRÁFICA DE HOY
Es de la visita que recibimos en las instalaciones del periódico El Valle, por parte de la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de México, a través de su presidenta, LUPITA ESCOBAR; de MIRIAM MONTIEL, secretaria de Vinculación Internacional y de PONCHO ACOSTA, que es el tesorero, buenas y buen amigo con quienes he estado unido desde hace muchos años gracias al periodismo y la búsqueda de hacer sinergia para impulsar la unidad y la fraternidad dentro del gremio de la prensa.
El objetivo de esta charla, fue el iniciar con la organización de lo que será el CCXIII Aniversario de la primera edición de “El Ilustrador Nacional”, en el municipio de Sultepec, el próximo 11 de abril, día en el que también se conmemora a la y el periodista mexiquense, una emotiva tradición del gremio que durante muchos años estuvo suspendida, pero que gracias a la iniciativa de las organizaciones y periodistas independientes, se ha podido recuperar.
En esta ocasión, con la idea de fomentar la unidad del gremio como una de nuestras principales fortalezas, se dará inicio a convocar a las asociaciones, organizaciones y periodistas mexiquenses para que se sumen a este ejercicio en el que se propondrán mesas de análisis sobre la situación que vive la prensa en México y en la entidad.
Uno de los recuerdos más emotivos y especiales que tengo en el periodismo con mi padre, DON PEPE NADER, precisamente eran los viajes a Sultepec para conmemorar esta fiesta de la prensa, una llamada a defender la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, recordando el legado y la lucha de JOSÉ MARÍA COS, quien nos enseñó que sin importar la adversidad uno debe informar para que nuestro querido México sea un país más justo y equitativo.
Estoy seguro, que como pasó en años anteriores, este 11 de abril, en un municipio histórico y bello como lo es Sultepec, las y los periodistas mexiquenses podremos reunirnos para buscar coincidencias, superar retos y para refrendar nuestro compromiso con la unidad, pues como lo dije anteriormente, es una herramienta que como gremio nos permitirá seguir adelante para informar a la sociedad de forma oportuna, veraz y profesional, algo que demanda nuestro querido Estado de México y país para seguir transitando por la vía de la democracia, las leyes y las instituciones.
Y VA DE CUENTO
En una reunión en casa de unos amigos, un tipo con un ego enorme, de nombre DANIEL ARRIAGA, le dice a otro invitado: ¿Qué edad me calcula usted?
Y él responde: Si me fijo en su cutis, 18 años. Su cabello me dice que tiene 17. Los ojos corresponden a un muchacho de 20…
DANIEL, encantado, comenta: ¡Oh! ¡Que amable es usted!
Pero él continúa diciendo: ¡Un momento, aún me falta sumar!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]