
Sheinbaum pide esperar avances en negociaciones sobre aranceles
- Fernanda Medina González
- 17 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- Aranceles, Claudia Sheinbaum, EEUU, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que es “obvio” y “de sentido común” que las inversiones en México corren riesgo debido a la aplicación de aranceles por parte del presidente Donald Trump.
Sheinbaum destacó que la incertidumbre generada por la posibilidad de aranceles, hace que las nuevas inversiones esperen a ver qué sucede antes de tomar una decisión.
“Es natural que las inversiones estén esperando a ver qué tipo de arancel se pondrá, si se pondrá o no se pondrá”, indicó la presidenta.
La titular del ejecutivo federal apuesta a las reuniones que se tendrán esta semana para abordar el tema. La morenista busca encontrar una solución que proteja los intereses de México y minimice el impacto de los aranceles en la economía del país.
La decisión de Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas ha generado preocupación en el sector empresarial, ya que podría afectar la competitividad de las empresas mexicanas y aumentar los precios de los productos en Estados Unidos.
Además, la agencia calificadora Fitch Ratings ha advertido sobre un posible riesgo de recesión en México debido a los aranceles.
Sheinbaum Pardo pidió esperar a saber cómo avanzarán las negociaciones de esta semana y la próxima y, que dependerán de las evaluaciones que haga el mandatario estadounidense.
“Nosotros estamos trabajando, como siempre hemos estado, para disminuir los índices delictivos y obviamente disminuir el tráfico de drogas a Estados Unidos, lo tenemos que hacer además por razones humanitarias”.
Por otra parte, afirmó que las inconsistencias y errores que se presenten en las listas de candidatos que aparecerán en la boleta para la elección judicial corresponde resolverlo solo al Instituto Nacional Electoral.
“Tiene que resolverlo el INE, ya se entregaron las listas, nosotros entregamos la lista el viernes, el jueves la del Poder Ejecutivo, viene completa. El INE tiene que resolver si es que falta algún dato, igual con las listas del Poder Legislativo e igual con las listas que el Poder Legislativo terminó resolviendo la del Poder Judicial”.
Respecto a los recursos que puedan necesitar los organismos públicos locales para llevar a cabo la elección judicial, dijo que a los estados les corresponde resolverlo.