![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/LALO-1-3.jpg)
No hay respuestas claras del Operativo Atarraya: Bonilla
- Eduardo Muñoz
- 11 febrero, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Nezahualcóyotl, Operativo Atarraya, Seguridad, Toluca
- 0 Comments
Nezahualcóyotl, Méx.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juana Bonilla Jaime, dijo que la representación naranja en el Poder Legislativo estatal y federal pedirá explicaciones y respuestas claras del “Operativo Atarraya”, ante la carga de inconsistencias y presuntas irregularidades que presentó el mismo, ya que, como en el caso de las barberías, “criminaliza” a todo un sector de la población que desempeña un oficio digno.
Señaló que no se puede generar seguridad con opacidad y corrupción, pasando por encima de la ley y violentando los derechos de los ciudadanos.
En conferencia de prensa, acompañada por el secretario de Acuerdos del partido, Saúl Maldonado y los representantes ante el IEEM, José Antonio López Lozano y Anselmo García, Bonilla Jaime se pronunció a favor de que se haga frente al problema de la delincuencia organizada, pero cuestionó los métodos que se están utilizando.
La coordinadora estatal se refirió al “Operativo Atarraya”, puesto en marcha el pasado 7 de febrero como parte de la estrategia de combate a la delincuencia organizada y que tuvo como principal objetivo el cateo y cierre de barberías y estéticas, lo que ha generado un clima de profunda desconfianza e inconformidad.
Dijo: “Apenas ayer, cientos de personas dedicadas al negocio de la barbería salieron a las calles bajo el grito de “somos barberos no criminales”, ya que se han visto afectados con este operativo errático”.
Apuntó que de ser necesario, Movimiento Ciudadano está en la mejor disposición de dar respaldo a los afectados a través del área jurídica.
De igual manera explicó que el tema administrativo de la regularización de estos negocios será abordada a través de la representación emecista en los ayuntamientos; y que será en el transcurso de los siguientes días cuando regidoras y regidores suban el asunto a sus respectivos cabildos.
Por ello, dijo, se pide a las autoridades modificar su estrategia de seguridad, priorizando prevención del delito, desarrollo social e inteligencia criminal, así como transparentar los criterios de detención y cierre de negocios para garantizar que no se vulneren derechos de la ciudadanía. Argumentó que el crimen no se puede combatir desde la opacidad, con ilegalidad y prácticas arbitrarias.