Protegen el patrimonio de los mexiquenses con la modernización del Registro Público

Toluca, Méx. – El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsará proyectos estratégicos enfocados en la modernización de los servicios del Instituto de la Función Registral (IFREM), para dar certeza jurídica como base del bienestar y desarrollo de las familias del Estado de México.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, destacó que las iniciativas estratégicas para este año incluyen la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la creación de la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.

“Estamos en un momento clave, de cambio y unidad, donde no solo consolidamos avances, sino que sentamos las bases de un legado duradero de bienestar y justicia. Durante los próximos años, seguiremos trabajando con firmeza para construir un verdadero estado de derecho, donde los principios de inclusión, seguridad jurídica y desarrollo social sean el motor que impulse el progreso del Estado de México”, explicó el Consejero Jurídico.

La automatización de copias certificadas en línea y la modernización del Archivo General de Notarías permitirán agilizar la obtención de documentos, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso remoto a servicios notariales a través de módulos en las oficinas registrales.

En tanto, la Ventanilla Única Digital Registral integrará los principales trámites en un solo sistema automatizado, mientras que la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa simplificará los pasos para regularizar la tenencia de la tierra, garantizando mayor seguridad jurídica y reducción de tiempos.

Víctor Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, subrayó la importancia de estos proyectos y reafirmó el compromiso del notariado con la modernización y la excelencia en la prestación de servicios.

“Reafirmar el compromiso del notariado con nuestro Gobierno, con nuestra ciudadanía, para decirles que hoy lo que pretendemos es la modernización y el fortalecimiento para seguir siendo acordes a la realidad que hoy, en este contexto global, está cambiando y nos está permitiendo fortalecer nuestros procesos para hacerlos modernos, transparentes, seguros y de excelencia”, señaló Víctor Humberto Benítez González.

Leonardo Contreras Gómez, encargado de despacho del Instituto de la Función Registral (IFREM), destacó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas para agilizar trámites clave como la consulta de gravámenes y la emisión de certificados de no propiedad.

En la jornada se abordaron temas como la seguridad notarial en el contexto de la transformación digital, el uso de inteligencia artificial y metaverso en la función notarial, así como el fortalecimiento de los estándares de calidad y certificación del notariado.

Además, se analizaron las reformas constitucionales en materia de vivienda y el papel del notariado en el sistema nacional de vivienda.