EdoMéx se suma al Plan México, hace equipo con empresarios para atraer proyectos

Toluca, Méx.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mantuvo una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial y de la Asociación Mexicana de FIBRAS Inmobiliarias, con el objetivo de establecer estrategias que permitan atraer proyectos para generar más inversiones y empleos al Estado de México.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal anunció que el Estado de México se suma a la estrategia nacional “Plan México” presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum que contempla un portafolio de inversiones de 277 mmdd en el país, para avanzar en el impulso al desarrollo económico a favor de los mexiquenses.

En Palacio de Gobierno me reuní con Francisco @fcervantes5, Presidente del @cceoficialmx, y con Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Presidente de @AMEFIBRA, para avanzar en la enorme tarea de impulsar el desarrollo económico del #EstadoDeMéxico y generar más inversiones y empleos de calidad para las familias mexiquenses. Desde #EdoMéx refrendamos nuestro compromiso y nos sumamos con acciones al #PlanMéxico de nuestra Presidenta, la Doctora @Claudiashein, haciendo equipo con las y los empresarios para atraer proyectos. Agradezco a las empresas que voltean a ver a nuestra entidad, ¡porque el Estado de México lo tiene todo! #ElPoderDeServir”, expresó.

En compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Laura González Hernández, Secretaría de Desarrollo Económico; Francisco Alberto Cervantes Díaz, Presidente de Consejo Coordinador Empresarial y Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Presidente de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias, la gobernadora  destacó la importancia estratégica del Estado de México para lograr dicha meta, ya que ocupa el primer lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), al captar mil millones de dólares durante el tercer trimestre del 2024, lo que representa el 31.1 por ciento del total nacional.

Señaló que el Estado de México mantiene el liderato en la generación de empleo, con 132 mil 922 registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa el 20.6 por ciento del total nacional.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González resaltó que la entidad representa un cuarto del PIB nacional, al consolidar el corredor Centro-AIFA, además de ser el estado con excelente logística y crecimiento para albergar importantes inversiones no solo del país, sino de toda América Latina.

“En alineamiento al Plan México, el Estado de México ofrece sus fortalezas para la llegada de mayores inversiones. Nos consolidamos como el corredor Centro-AIFA dentro del proyecto federal que representa una cuarta parte del Producto Interno Bruto nacional, poco más del 30% de la inversión extranjera directa nacional, la región con mayor mano de obra y el más grande centro de consumo del país. En una sólida relación con la IP, recibimos a Francisco Cervantes, presidente del CCE y a Salvador Daniel, presidente de AMEFIBRA. Unimos todos los esfuerzos para seguir detonando al Estado de México como un gran polo de inversión de México y América Latina”, refirió.