![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/irma-2-3.jpg)
Vecinos de los fraccionamientos, aliados del gobierno de Naucalpan: Reina
- Irma Eslava
- 6 febrero, 2025
- Municipios
- EdoMéx, fraccionamientos, Gobierno, Naucalpan
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.- El presidente de la Asociación de Colonos del Fraccionamiento Bosques de Lomas Verdes, Rodrigo Reina pidió al presidente Isaac Montoya Márquez, considerar a los vecinos de los fraccionamiento de Naucalpan como sus aliados, en la búsqueda de soluciones a las necesidades de las comunidades.
En un desayuno con reporteras del Valle de México, dijo: “si el Gobierno nos acompaña, lo vamos a acompañar nosotros a él, acompañaremos sus políticas públicas, ya que lo que queremos son mayores beneficios para nuestras familias”.
Expresó que lo que más preocupa evidentemente a los vecinos, son los servicios públicos y la seguridad, motivo por el cual “hemos tenido que reforzarla con la contratación de seguridad privada y la pagamos porque queremos vivir tranquilos, aunque esto signifique un desembolso importante, para nosotros”. Y comentó que casi el 70 por ciento de los fraccionamientos tienen seguridad privada.
“Somos los mejores aliados porque tenemos la oportunidad de ayudar a las necesidades de otras comunidades, y por qué hay muchos fraccionamientos que tiene gente jubilada, pensionada, que están en los programas sociales del gobierno federal, y que están agradecidos por que les llegan sus apoyos.
No estamos en contra de nuevos desarrollos, pero lo que queremos es que sean sustentable, que tengan movilidad, pero, sobre todo, que den solución al abastecimiento de agua”.
“Nuestro municipio se convirtió de paso, y el desarrollo sustentable que debía de ser Naucalpan, se fue a Huixquilucan y Atizapán, Naucalpan se quedó creciendo la mancha urbana. Ayudamos a la gente que necesitan electrificaciones, si no hay un crecimiento sustentable por parte de desarrolladores, y el gobierno tiene la obligación de proveernos de servicios a todos porque la Constitución, así lo determina”, dijo.
“Tenemos que ver cómo nos ayudamos unos a otros, ayer fue el aniversario de la Constitución y en la Constitución, dice que la obligación de proveer de seguridad, servicios públicos del municipio constitucional y no para los de la zona popular, o de los pueblos, sino para todos los mexicanos que vivan en un municipio. Por ello, a quienes quieren construir desarrollos habitacionales se les debe exigir pozos de agua, que se les exija mejoras en movilidad, que les exija aportaciones al municipio para que la zona que impactan tenga oportunidades de infraestructura de comercio, escuelas, entre otros servicios”, finalizó.