México registró su enero más débil en empleo formal desde 2021

Ciudad de México.- México experimentó su enero más débil en su registro de empleo formal desde 2021, según los datos publicados por el IMSS. 

En enero, solo se afiliaron 73 mil 167 puestos de trabajo, de los cuales 63 mil 704 fueron eventuales y el resto permanentes. Esta cifra es preocupante, ya que es la primera vez que el registro para un mes de enero baja de los 100 mil puestos desde 2021.

En diciembre, la situación fue aún más crítica, con la eliminación de más de 405 mil 259 empleos formales, la cifra más alta para ese mes desde que el IMSS tiene registro. 

A pesar de esto, el universo de empleos formales en el país sigue siendo significativo, con 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo, de los cuales el 86.8% son permanentes y el resto eventuales.

El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo también experimentó un incremento anual nominal de 7.7%, llegando a 617.6 pesos. Sin embargo, el número de patrones inscritos en el IMSS disminuyó un 2% anual, llegando a un millón 49 mil 430 patrones.

Es importante destacar que, aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, presenta un retrato parcial de la situación laboral en el país, ya que casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el INEGI. La tasa de desempleo en México se sitúa en 2.6%, cerca del mínimo histórico.