GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 4 febrero, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Este inicio de semana ha sido positivo para las y los periodistas del Estado de México, pues se han generado dos noticias que contribuyen al fortalecimiento del gremio en su labor de informar diariamente de manera oportuna y veraz a los mexiquenses.
Primero, hay que destacar que JESÚS GEORGE ZAMORA, consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, dio a conocer que la administración que encabeza la mandataria DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, ha trabajado para incorporar a periodistas y defensores de los Derechos Humanos al esquema de IMSS- Bienestar, algo importante que se mencionó en el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos que organizaron mis amigos ALEJANDRO CARRILLO y LUIS MIGUEL LOAIZA a través de la organización “100 Periodistas por el Estado de México” y que se llevó a cabo en Texcoco.
Cabe destacar, que la responsabilidad legal de todo medio de comunicación es darles seguridad social a sus trabajadores, sin embargo, en el caso de las y los periodistas independientes, que son muchos, este apoyo es importante, pues brindará tranquilidad y apoyo en servicios médicos, una petición que llevaba mucho tiempo y que afortunadamente ahora es una realidad.
Por otro lado, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense anunció que es casi un hecho que se derogue del Código Penal el delito de ultraje en contra de personas servidoras públicas, pues inhibe la libre expresión, atenta contra los derechos humanos y representa una protección desproporcionada de la autoridad y servidores públicos, un tema que llevaba años en el Congreso y que al parecer ahora sí será una realidad para que deje de ser una herramienta de los corruptos y malos funcionarios.
Buenos anuncios para la prensa mexiquense que, por nuestro lado, tendremos que seguir trabajando de manera honesta, oportuna y veraz, para que las y los mexiquenses estén bien informados de lo que pasa todos los días, algo fundamental para seguir viviendo en una entidad democrática, de leyes e instituciones.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de un momento desafortunado captado por la cámara de un camión del transporte público en Toluca que sufrió un asalto el pasado 31 de enero, momentos de miedo, coraje e impotencia generado por estas bandas criminales que deben ser detenidas de inmediato, pues no es justo que despojen de sus pertenencias a personas honestas y trabajadoras.
Este asalto fue por la mañana sobre Paseo Tollocan a la altura de San Pedro Totoltepec, en un camión de la línea “Teo”, empresa que ya presentó la denuncia, por lo que esperamos que las autoridades respondan con una investigación para detener a estos malandros.
Como lo he dicho en varias ocasiones, no solo se trata de identificar a los criminales que se suben a un camión, sino la forma en la que operan estas bandas que distribuyen lo robado en mercados o tianguis sin que nadie ponga un alto a toda una industria criminal que deben ser frenadas con inteligencia y compromiso.
Por lo pronto, qué coraje ver una vez más estas escenas de violencia en el transporte público, algo que aunque pase todos los días no podemos normalizar, por lo que como ciudadanos exigimos a las autoridades que ponga un alto, que detenga a estos criminales y que desarticule a estas bandas que venden lo robado como si fueran cacahuates, es decir, como si nada.
Y VA DE CUENTO
En una escuela de Metepec, una maestra de Matemáticas le dice a ESTEBANCITO OLÍN: A ver, niño ESTEBAN, imaginemos que tienes en uno de los bolsillos del pantalón 150 pesos y en el otro 250 pesos. ¿Qué significa esto?
ESTEBAN se queda pensando y le contesta: Eso significa que me he puesto pantalones ajenos, maestra…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en [email protected]