Mal de montaña, síntoma que atendió Cruz Roja en turistas del Nevado de Toluca
- Laura Velásquez Ramírez
- 3 febrero, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Mal de Montaña, Nevado de Toluca, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Durante el primer fin de semana largo, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México brindó atención prehospitalaria y otros apoyos a 238 personas, quienes visitaron el Nevado de Toluca. El mal de montaña fue la principal afectación.
De acuerdo con la institución, un total de 28 voluntarias y voluntarios de la Delegación Local Toluca-Metepec, pertenecientes a las Coordinaciones de Socorros, Juventud y Veteranos participaron este sábado y domingo en las cercanías de las lagunas de El Sol y La Luna, a bordo de dos ambulancias.
La institución instaló una tienda de campaña donde se habilitó un área de atención paramédica, recuperación y reposo en apoyo de personas que presentaron afectaciones por las bajas temperaturas imperantes en el ambiente.
El sábado 1 de febrero atendieron 65 personas y el domingo 2 de febrero 173 personas, con síntomas del “mal de montaña”, provocado por los 4 mil 860 metros sobre el nivel medio del mar de altitud que hay en el Nevado de Toluca, así como casos de nauseas, mareos, hipotensión arterial, hipotermia y cefaleas.
El reporte indica que, unidades de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana trasladaron, entre otras personas, a una mujer de 55 años de edad a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Toluca con hipertensión arterial, hipoglucemia y dolor en el pecho, donde se encuentra en recuperación gracias a la oportuna intervención del personal paramédico de esta institución.
La Cruz Roja Mexicana exhortó a las personas que asciendan al Nevado de Toluca a respetar medidas de prevención para evitar accidentes y daños a la salud, como utilizar ropa térmica y adecuada para la montaña; botas para hielo para evitar caídas y lesiones; protección solar: bloqueador, gafas oscuras y gorra, y llevar siempre barras energéticas y agua.
Es por ello que, recomiendan evitar llevar a la zona a niños menores de 8 años, lactantes, adultos mayores o personas con discapacidad que requieran asistencia para movilidad; evitar el ascenso si se padece de enfermedades como diabetes, hipertensión o afecciones cardíacas, ya que la altura puede ser peligrosa; atención al mal de montaña, si se presenta dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar o arritmia contactar de inmediato al personal de Cruz Roja Mexicana o regresa al punto de partida.