Casa Blanca sostiene que aranceles para Canadá y México se mantienen

Washington.- La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que a partir del 1 de febrero, Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a México y Canadá.

Esta medida, según Leavitt, es una respuesta a la permisividad de estos países en la entrada de fentanilo a Estados Unidos.

Durante una rueda de prensa, Leavitt declaró que “los aranceles entrarán en vigor mañana sobre Canadá, y la razón de ello es que tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal”.

La funcionaria, también mencionó que la entrada de inmigrantes ilegales a Estados Unidos es otro motivo para la imposición de estos aranceles.

La decisión de Trump ha generado incertidumbre, tanto en México como en Canadá. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que tiene “Plan A Plan B y Plan C” ante los aranceles, pero insistió en que esperará a que se concreten para detallar su respuesta. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si EU empieza a aplicar gravámenes a las exportaciones canadienses.

Según los datos de la Administración de Información Energética, Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4.6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563,000 barriles desde México.

La producción diaria de petróleo en EU fue de cerca de 13.5 millones de barriles durante ese mes.

La imposición de estos aranceles podría tener efectos significativos en la economía de los tres países. Algunos sectores que se verán más afectados incluyen la industria automotriz, la energía y el petróleo, y las exportaciones agrícolas y alimentarias.