Standard & Poor’s alertan recesión por aranceles en México

Ciudad de México.- La implementación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, podría empujar a México a una recesión, según estimaciones de la firma Standard & Poor’s (S&P). Esta medida tendría un impacto significativo en la segunda mayor economía de Latinoamérica.

Además, S&P prevé que los posibles aranceles tendrían efectos adversos sobre el sector exportador mexicano, lo que llevaría a un aumento en la tasa de desempleo promedio en 2025. Esta situación generaría incertidumbre y desafíos para la economía mexicana.

La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles ha generado preocupación entre los empresarios y los expertos económicos, quienes temen que esta medida pueda desencadenar una guerra comercial y afectar negativamente la economía global.

El presidente Donald Trump anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a Estados Unidos.

El presidente estadounidense dijo que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de este 1 de febrero, pero que ha decidido postergar hasta el 18 de febrero los gravámenes sobre el petróleo y gas canadiense y mexicano.

Reconoció que los costos de los aranceles a veces se trasladan a los consumidores y, dijo que, sus planes de imponerlos podrían causar una perturbación a corto plazo.