Ministro busca frenar prácticas de cultos donde se sacrifiquen animales

Ciudad de México.- El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentará un proyecto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para validar los artículos del Código Penal de la Ciudad de México que castigan con prisión el maltrato animal. 

Estos artículos fueron impugnados por una mujer que practica la santería, quien alega que dichos preceptos violan la libertad de culto.

La quejosa, practicante de la “santería cubana” o “religión tradicionalista ifá-orisha”, argumenta que las ceremonias de su religión involucran la inmolación de animales y aves, lo que es esencial para su práctica.

 Sin embargo, el ministro Alcántara Carrancá sostiene que los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal tienen como finalidad la protección de los animales, no la prohibición de una religión en específico.

El proyecto destaca que las entidades federativas y la Ciudad de México tienen competencia para establecer normas que regulen la vida animal, siempre y cuando no invadan competencias federales.

 Los artículos 350 Bis y 350 Ter establecen penas de prisión para aquellos que cometan actos de maltrato o crueldad contra animales, incluyendo la inmolación.

La mujer, también argumentó que las disposiciones normativas criminalizan la santería y generan efectos discriminatorios sobre sus adeptos. 

Sin embargo, el ministro señala que los legisladores elaboraron el tipo penal como respuesta a la problemática de maltrato y crueldad animal en la Ciudad de México.

El proyecto será debatido por la Primera Sala de la Corte el próximo 22 de enero. La decisión de la SCJN será crucial para determinar si los artículos del Código Penal de la Ciudad de México son constitucionales y si la práctica de la santería puede ser regulada por la ley.